Son muy pocos los presidentes que han podido concretar la singular agenda diplomática de reunirse en menos de una semana con los mandatarios chino y estadounidense.
En el Pacto Histórico se advierte que la previsible debacle electoral de este domingo en los comicios regionales y locales debe tener algún tipo de responsable.
Ricardo Roa será citado para explique qué es lo que está pasando con este delicado asunto y las motivaciones de las decisiones que critica la Unión Sindical Obrera (USO).
Todo indica que la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, ni el presidente de Colpensiones, Jaime Dussán, están de acuerdo con las cuatro propuestas de ajuste para la iniciativa.
Le preguntaron a un importante dirigente empresarial del país si era cierto que su familia estaba pensando en radicarse en Miami y trasladar negocios a Ecuador.
Luis Carlos Reyes será citado al Congreso para que explique cómo avanza el proceso de fortalecimiento de la planta del personal de la entidad.
Para varios de los principales asesores de la Casa de Nariño es evidente que hay un desgaste de la imagen presidencial entre las propias toldas de la izquierda.
El embajador de Colombia en Estados Unidos viajó al país en medio de la crisis por las declaraciones del presidente Petro sobre la guerra en la Franja de Gaza.
En el Pacto Histórico hay dirigentes que dan por sentado que Álvaro Leyva saldrá de la Cancillería y sería el nuevo embajador Colombia ante la Naciones Unidas.
El ministro de Comercio Exterior, Germán Umaña, estaba en el World Investment Forum 2023, en Abu Dhabi, ultimando detalles para la presentación de inversión para el desarrollo sostenible.
La colectividad espera el cómo se votará al proyecto de la reforma a la salud.
Un posible cortocircuito comercial con el país del medio oriente afectaría los principales sectores del café, la hulla y los ferroaleaciones