Pasos que cambian con Música a la carrera | El Nuevo Siglo
Martes, 15 de Mayo de 2012

El conocido paseo peatonal por la séptima que se realiza desde hace varios años cuenta ahora con un nuevo espacio, en donde la música clásica y el folclore del país son los protagonistas.

Los jueves y viernes dentro del marco de Música a la carrera, se presentan bandas dedicadas a transmitir y evidenciar la riqueza cultural que poseen los colombianos, y el Teatro Jorge Eliécer Gaitán es el escenario escogido para esta maravillosa puesta en escena.

Los ciudadanos que transitan y que participan del corredor peatonal por la séptima podrán disfrutar de estos conciertos que ofrece el Distrito gratis a partir de las cinco de la tarde. Allí escucharán música para todos los gustos pues Música a la carrera se divide en Música de Cámara Clásica, Colombiana y Jazz que se realiza los jueves, y Reviviendo la retreta los viernes.

Música de Cámara Clásica, Colombiana y Jazzes un espacio en donde pequeñas agrupaciones de diferentes géneros presentan lo mejor de su repertorio y divierten por un rato a los asistentes al concierto. En esta franja se presentan grupos de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, grupos de proyección de la Academia Luis A. Calvo y grupos de jazz de la Facultad de Artes ASAB- Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

Para esta este jueves Música a la carrera contará con la presentación del grupo de música llanera y cuerdas andinas de la Academia Luis A. Calvo, con un show en el que interpretarán los mejores temas llaneros y, por supuesto, algunos de su propia autoría. Los interesados en la cultura musical de una de las tierras más cálidas del país podrán disfrutarlo en el lobby del Teatro Jorge Eliécer Gaitán.

La franja Reviviendo la retretase convierte en un espacio para recordar las mejores retretas que se llevaban a cabo en la ciudad en sitios públicos como los Parques Nacional, Santander y la Independencia en donde las mejores bandas de viento se ponían en acción para celebrar alguna fiesta o simplemente la reunión de muchos ciudadanos en torno a una sola cosa en común, la música.

Gracias al espacio que abre el Distrito en el corredor principal de la séptima se rescata esta tradición cultural y bandas sinfónicas militares de instituciones como la Policía Nacional, el Ej´´ercito, la Fuerza Aérea y Armada y diversos organismos infantiles, juveniles e institucionales universitarias tienen la oportunidad de mostrarle a toda la ciudadanía su talento y el trabajo tan dedicado que tienen en torno a la interpretación musical.

El viernes estará en la bahía del Teatro la Banda Sinfónica y Juvenil de Suba, con uno de los mejores recitales que ofrece la ciudad por estos días; además los transeúntes podrán tomar un tiempo para relajarse y detenerse a disfrutar de melodías que parecen bajadas del cielo.