Disco de oro a Juan Carlos Coronel | El Nuevo Siglo
Lunes, 15 de Octubre de 2012

Por su trabajo  “De un Coronel  a un Príncipe” el cartagenero  Juan Carlos Coronel recibió Disco de Oro por las numerosas  ventas que ha logrado desde que lo lanzó, el pasado julio. El premio se entregó en el marco del Primer Festival de Jazz de Mompox.

 

El cartagenero  hizo en este trabajo musical un tributo al príncipe de la canción mexicana José José.  40 y 20, Un poquito más, Vamos a Darnos Tiempo, Me Vas A Echar De Menos, entre otros, son los temas escogidos para tal homenaje con 13 cortes que representan lo mejor de la carrera del ídolo musical.

 

Este CD esta acompañado de un DVD que grabado en el escenario Troya,  lugar de gran importancia para José José,  quien en este evento estuvo como invitado  y resaltó, que de todos los homenajes que le han hecho, sentía que éste era el que más rescataba la calidad interpretativa.

 

La voz de Coronel trascendió las fronteras tanto musicales como geográficas, pues el colombiano estaba  enfocado en los ritmos latinos como la salsa, pero fueron las canciones de José José quienes le motivaron a cambiar de género, dejando a un lado el sabor Caribe y asumiendo el romanticismo del bolero. 

 

El lanzamiento de este trabajo fue arduo. Después de tres años Coronel muestra su singular capacidad vocal y el respeto por los arreglos originales de las canciones, las que fueron llevadas a un sonido actual sin transformar su esencia.

 

El trabajo de Coronel no se concentró en ningún momento en hacer una imitación sino en respetar la interpretación colocando especial atención a la intención, tonalidad y  pausas que ejecutaba el artista mexicano en su realización.

 

Este trabajo fue interrumpido varias veces por otros proyectos que tenia Juan Carlos, pues trabajaba en los discos nominados al Grammy Superstición y Tesoros. Fue por ello que tuvo que hacer una pausa en la realización de este sueño, como él mismo lo llama, y solamente  cuando la maqueta de la canción Triste fue grabada que llegó a la disquera de José José en México y fueron ellos quienes le convencieron para terminarlo.

 

Para la grabación se citó a un grupo de trabajo excepcional con músicos de gran renombre como Manny López, Lee Levin, Teddie Mullet, Pedro Alfonso, Dan Warner y varios músicos sinfónicos de las orquestas de Miami y Los Ángeles.  

 

El cartagenero recibió el reconocimiento en manos del gobernador Juan Carlos Gossain, en el marco del  Primer Festival de Jazz de Mompox. En ese lugar, Coronel y  Totó la Momposina pusieron la cuota nacional en el magno evento, compartiendo escenario con agrupaciones internacionales,  frente a un nutrido público que se dio cita para ver este tributo al jazz.