Cuentos de amor y aventura en Bolshoi | El Nuevo Siglo
Viernes, 1 de Junio de 2012

Una experiencia única en donde la técnica y la música permitirán ver los mejores actos de danza clásica con movimientos precisos, sueltos y llenos de gracia.

Cuatro grandes obras clásicas de la danza y la música universal serán proyectadas en HD por primera vez en Colombia. Las puestas en escena están a cargo de una de las compañías más famosas del mundo, el Ballet Bolshoi.

Las obras se presentarán en Babilla Ciné en asocio con Pathé y Rising Alternative del 14 de este mes al 29 de septiembre, con proyecciones también en las salas Cinema Paraíso, Cinemanía y Babilla Movieplex Chía.

En los recitales se podrá ver el grandioso y clásico cuento de hadas “La Bella Durmiente”, la comedia de la era estalinista “The Bright Stream” y dos de los más legendarios cuentos de amor y aventura, “El Corsario” y “Raymonda”.

Es así como en las salas se podrá presenciar desde uno de los ballets más queridos de Tchaikovsky hasta una famosa obra inspirada en las leyendas de los caballeros del medioevo, cada una de ellas utilizando el movimiento del cuerpo como su principal herramienta.

La Bella Durmiente,junio 14 y 16: catalogado por The New York Times como lo mejor del Bolshoi, esta es una nueva versión de Yuri Grigorovich del legendario cuento de hadas La Bella Durmiente, una obra impecable e inspiradora como la coreografía original de Marius Petipa, donde la bella Princesa Aurora se ha sumergido en un profundo sueño de cien años y pronto se despertará por el beso de su anhelado príncipe.

El Corsario,julio 12 y 14: Alexei Ratmansky y Yuri Burklava presentan una nueva versión coreográfica de El Corsario, una producción que se mantiene hasta hoy como una de las más suntuosas y majestuosas en la historia del ballet, una historia de amor inspirada en un poema de Lord Byron, con la puesta en escena y la producción más lujosa jamás vista en el Bolshoi.

The Bright Stream,agosto 30 y septiembre 1: una comedia de la era estalinista que luego de ser prohibida por el régimen político volvió a los escenarios en el 2003 y hoy continúa siendo una de las historias más controvertidas en el mundo del ballet y aún es una de las producciones más divertidas y vistas en el escenario del Ballet Bolshoi.

Raymonda,septiembre 27 y 29: este majestuoso ballet en tres actos trae una apasionante obra inspirada en las leyendas de los caballeros del medioevo, llena de impecables efectos y color acercándonos así a uno de los más legendarios cuentos de amor y aventura.

Una compañía de ballet clásico

El Ballet Bolshoi ha sido reconocido durante años por su majestuoso estilo en la actuación, grandiosa puesta en escena en cada una de sus obras junto a las impecables adaptaciones de los grandes clásicos del ballet. Fundado en 1776 y con sede en el Teatro Bolshoi, uno de los principales puntos de interés de Moscú y símbolo artístico de la Rusia de todos los tiempos, el Ballet Bolshoi es la escuela coreográfica más antigua de Moscú y ha contado con algunos de los directores artísticos más importantes del mundo. Esta compañía es hoy símbolo de excelencia en la tradición clásica Rusa.

Es así como, a lo largo de su recorrido artístico, esta compañía ha formado numerosos coreógrafos, instructores y bailarines de gran renombre en el ballet ruso e internacional, incluyendo figuras como Maia Plisiétskaia, una de las dos únicas bailarinas de Rusia que han recibido el título de prima ballerina assoluta. La mayoría de sus bailarines principales son aún reconocidos como los mejores en el mundo de hoy.