Rudolf Hommes afirmó que es prematuro pensar en reducir tasas de interés y en ajustar el salario mínimo para compensar el aumento de precios.
David Luna afirma que los ajustes en el consejo directivo no pueden encubrir una gestión ineficaz de la empresa de petróleo.
Iván Duque cree que la democracia se ve amenazada por la manipulación de la información en redes sociales, que impide la libertad de elegir a los gobernantes.
Juan Carlos Flórez afirmó que la alcaldesa ignoró la inseguridad en Bogotá, protegiéndose en una burbuja y carros blindados durante su mandato.
Ernesto Macías menciona que Petro acuerda cese al fuego ‘bilateral’ con los grupos narcoterroristas y son ellos, los que ponen las condiciones, las incumplen y luego terminan los diálogos.
El negociador gubernamental señaló que esta situación "se mueve entre la ingenuidad, la torpeza o el desafío a la sociedad y al Gobierno, en medio de unas conversaciones de paz que reciben con ello una verdadera carga de profundidad”.
El exalcalde de Medellín se cuestiona cuántos desde la independencia que apoyan a Petro terminaron más maltratados por ex senador que por el establecimiento.
Fernanda Cabal afirmó que Maduro desplazó a más de 7,7 millones de ciudadanos y muchos de ellos perdieron la vida pasando el tapón del Darién.
Luis Mejía aclara que Fedesarrollo prevé que la tasa de inactividad laboral se mantendrá o aumentará ligeramente en el último trimestre.
Federico Gutiérrez aclaró que todos juntos lograros que la confianza derrotara la corrupción, la demagogia y el populismo.
¿Por qué no se le está garantizando seguridad a la población civil? pregunta el senador de Cambio Radical, David Luna.