¿Primas técnicas 'a lo loco' en muchos ministerios y entidades? | El Nuevo Siglo
Se investiga si hay un alud de primas técnicas y gabelas salariales ordinarias y extraordinarias en muchos ministerios y entidades del Gobierno nacional central. / Foto Presidencia
Viernes, 24 de Mayo de 2024

“Y TAN CAMPANTES”. Un expresidente del Consejo Nacional Electoral le dijo a EL NUEVO SIGLO que Colombia sí es “en definitiva el país del Sagrado Corazón de Jesús”, en alusión a que cualquier cosa puede pasar y no necesariamente la opinión pública y las instituciones dimensionan y reaccionan ante la gravedad de los hechos. “… En menos de dos meses han caído cinco personerías jurídicas de partidos por decisiones similares de fondo en la Sección Quinta del Consejo de Estado: Independientes, Creemos, Fuerza Ciudadana, Todos Somos Colombia y En Marcha… Y dicen que vienen más… Sin embargo, no veo que ante un hecho con tantas implicaciones desde la óptica de la representatividad política y el escenario electoral, se haya generado una alerta en el país político o la institucionalidad electoral… ¿Usted cree que en otro país medianamente ordenado pasa algo así y no hay una reacción y un debate nacional?”, indicó la fuente consultada.

GABINETE SE VA A MOVER. En los pasillos políticos se insiste en que el presidente Petro se apresta a generar una tercera crisis grande en su gabinete y que no menos de tres de los integrantes saldrán en los próximos días o en menos de dos semanas. A la renuncia esta semana del titular de Comercio, Germán Umaña, se le sumarían dos o tres relevos más. Las especulaciones apuntan, incluso, a ministros que no han completado ni siquiera el primer año en el cargo, así como a otros considerados de la línea dura petrista.

UNIFORMADOS ACTIVOS. En medio del riesgo de una ola de renuncias de directores de cárceles en todo el país, que estarían siendo amenazados al igual que lo estaba el asesinado titular de La Modelo, en Bogotá, Élmer Fernández, el Gobierno estaría contemplando la posibilidad de que en los casos en donde no se consiga un perfil adecuado para el cargo, altos oficiales activos de la Policía y las Fuerzas Militares puedan ser enviados a dirigir centros de reclusión. Esto con el fin de enviar un mensaje “disuasivo y contundente” a las bandas criminales que están tratando de adueñarse de las cárceles y atacan a todo el que se les oponga. La idea, sin embargo, no les suena mucho a varios de los sindicatos del Inpec.

“PRIMAS A LO LOCO”. Un senador del Centro Democrático instruyó a su equipo de trabajo para que prepare la remisión de sendos derechos de petición a la totalidad de los ministerios y entidades del Gobierno nacional central, solicitando información sobre primas técnicas y otras gabelas salariales que se han aprobado en el transcurso de la actual administración. Según le dijo a este diario uno de los asesores del congresista, “hay muchas denuncias de que ‘sin hacer mucho ruido’, muchos ministros y titulares de departamentos administrativos, agencias, instituciones y direcciones han creado o autorizado primas técnicas a lo loco, bonificaciones extraordinarias y otras adendas salariales o extrasalariales, con un alto costo para el erario”.

PELEA VERDE (I). La pelea dentro del partido Alianza Verde continúa al rojo vivo por cuenta del escándalo de corrupción en la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres, en donde han resultado salpicados varios de los principales dirigentes y altos funcionarios de ese partido en el Gobierno, comenzando por el propio presidente del Senado, Iván Name. El senador Ariel Ávila, al reaccionar a los últimos señalamientos de los investigados Olmedo López y Sneyder Pinilla, exdirector y exsubdirector de la citada entidad, señaló que no lo solo es hora de que la Fiscalía y la Corte Suprema de Justicia empiecen a tomar decisiones sobre este caso, sino que en la Alianza Verde se tomen también determinaciones.

PELEA VERDE (II). “… El señor Iván Name debe renunciar al partido Verde –o el partido Verde tiene que expulsarlo– y renunciar además a la presidencia del Senado. Es insostenible su papel; además, viene de un escándalo de supuestos ‘Rastrojos’ y demás. Y también el partido debería, como lo he solicitado en cartas y firmas con concejales y diputados, sacar a la señora Sandra Ortiz (exconsejera presidencial de Regiones)… El caso de Name es dramático: se hizo elegir con los votos del Centro Democrático, Cambio Radical, el partido Conservador; son ellos los que lo impusieron, no fue la coalición de gobierno, que apoyó a otra candidata, pero ahora está señalado de haber favorecido un montón de trámites”.

PELEA VERDE (II). Ávila, quien pertenece a la Alianza Verde, indicó que la Unidad de Gestión de Riesgo fue el principal foco de corrupción del gobierno Duque y todo indica que será el principal foco de corrupción del gobierno Petro. Esto, señaló el congresista, por el régimen especial de contratación que tiene. En ese orden de ideas, advirtió, hay que revisar rápidamente este tema, no solo en esta Unidad, sino en las demás que tienen este régimen especial de contratación, porque no se sabe qué está pasando en ellas.