Destituyen a exdirectora de la Corporación Autónoma de Bucaramanga | El Nuevo Siglo
Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga /Foto: Google maps
Sábado, 25 de Mayo de 2024
Redacción Web

La Procuraduría General de la Nación destituyó e inhabilitó por 15 años a Sandra Lucía Pachón Moncada, quien utilizó su cargo como jefe de la oficina de Gestión Social y Ambiental de la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga (CDMB), para participar en una actividad – controversia política para favorecer las aspiraciones políticas de Fredy Anaya a la Alcaldía de Bucaramanga.

El Ministerio Público demostró que la disciplinada en el marco del proceso electoral, iniciado el 27 de octubre de 2018, y en ejercicio del señalado cargo en la CDMB, propició o, cuando menos, permitió y consintió la realización de una reunión el 4 de junio de 2019, para que Anaya Martinez realizará sondeos, como él los denominó, respecto de temas y problemáticas de Bucaramanga.

A la reunión, para la cual se invirtió más de medio millón de pesos, concurrieron empresarios, representantes de gremios, asociaciones civiles y canales de televisión comunitaria con quienes se abordaron temas como salud, seguridad, movilidad, reciclaje, conflictos sociales, ambientales y del sitio de disposición final de residuos Sólidos El Carrasco.
 
La Procuraduría, en primera instancia, consideró que “se pretende utilizar una reunión empresarial y de temas ambientales como sofisma de distracción y disfrazar la real intención que era la de buscar sondeos para la citada causa política la cual, en menos de una semana empezó a materializar radicando el 10 de junio de 2018, la solicitud de coalición de partidos para su candidatura"
 
Durante la reunión, Pachón Moncada saludó a los asistentes, entre ellos funcionarios de la CDMB, “exhortando a que ayudaran en la aspiración del señor Anaya Martínez, e incluso reconociéndose como una de las que convocó e invitó a la mencionada actividad” indicando que “entonces de verdad con la ayuda de Dios, con la ayuda de todos ustedes, primera reunión que se hace para las próximas elecciones a la Alcaldía de Bucaramanga, démosle un fuerte aplauso a nuestro querido amigo, el doctor Fredy Antonio Anaya Martínez.”
  
Para la Procuraduría es claro que la participación de la disciplinada en la controversia política se dio en el marco de un proceso electoral y en este caso, este proceso electoral estaba relacionado con las elecciones de autoridades locales del 27 de octubre de 2019 que inició el 27 de octubre de 2018.
 
De los testimonios recaudados durante el juzgamiento disciplinario “se infiere que el verdadero propósito de la reunión llevada a cabo el 4 de junio de 2019, en la que participó Sandra Pachón tiene un evidente carácter político al permitir la intervención de Fredy Anaya quien tenía una clara aspiración política y era buscar apoyo y adeptos para la causa política y para tal fin, los denominados sondeos que él realizaba.” 

Para lograr estos sondeos “no necesitaba estar formalmente inscrito como candidato o ventilar ante un club que, por filosofía señala ser apolítico, que va a realizar una reunión política o, poner pendones, vallas y demás propaganda que de acuerdo con el calendario electoral aun no estaba permitida realizar”, señaló el ente disciplinario.
 
Los resultados de ese sondeo y primera reunión fueron fructíferos pues al inicio de la semana siguiente ya estaba radicando los documentos ante el partido del cual es militante para lograr una coalición con otro partido político como en efecto le fue otorgada al mes siguiente. 
 
El Ministerio Público señaló que Pachón Moncada incumplió sus deberes como servidora pública, al no abstenerse de tomar parte en las controversias políticas, generando un impacto negativo en la imagen institucional de la CDMB.

La conducta fue calificada por la Procuraduría de manera definitiva como gravísima a título de dolo.