Hacinamiento en estaciones de policía en Cali supera el 700%: Personería | El Nuevo Siglo
El Personero de Cali denuncia un alarmante hacinamiento en las estaciones de policía de la ciudados / Foto: Personería de Cali
Sábado, 25 de Mayo de 2024
Redacción Web

El hacinamiento en las estaciones de policía de Cali alcanzó niveles alarmantes, superando el 700% de su capacidad según las cifras reveladas por la Personería de la ciudad.

El Personero de Cali, Gerardo Mendoza Castrillón, hizó énfasis en esta preocupante situación, particularmente destacando los recientes incidentes en la estación de policía de Meléndez.

Los recientes acontecimientos en la estación de policía de Meléndez han destacado la magnitud del problema. Se han registrado agresiones y conflictos entre miembros de la Fuerza Pública y personas privadas de la libertad debido a la sobrepoblación extrema en este sitio. Según el Personero, este lugar, concebido para albergar a 7 personas, actualmente tiene a 85 individuos.

Desde la XII Asamblea Nacional de Personerías en Montería, Mendoza Castrillón ha reiterado las denuncias previas de su despacho sobre la situación de hacinamiento en las estaciones de policía de Cali. Estas instalaciones, diseñadas para una capacidad de 309 personas, están albergando a 2427 individuos, lo que representa un exceso alarmante.

El Personero ha enfatizado que esta realidad viola los Derechos Humanos y atenta contra la dignidad de las personas recluidas en estas condiciones precarias. Además, ha vinculado el hacinamiento con los recientes disturbios en la estación de Meléndez, sugiriendo que el estrés, la ansiedad y la falta de salubridad contribuyen a afectar la salud mental de los detenidos, desembocando en comportamientos agresivos y de protesta.

Mendoza Castrillón ha instado a abordar esta problemática de manera integral, involucrando al Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC), ya que la responsabilidad de la custodia y el bienestar de los detenidos recae en esta institución. Asimismo, ha propuesto la necesidad de retomar la creación o construcción de un centro penitenciario que aborde de raíz el problema del hacinamiento, que ha sido trasladado a las estaciones de policía de Cali.