¿Por qué esposa de Sánchez está en el ojo del huracán político y judicial? | El Nuevo Siglo
BEGOÑA GÓMEZ, esposa del jefe de gobierno español, en el ojo del huracán judicial y político por presunto tráfico de influencias. /Archivo AFP
Jueves, 23 de Mayo de 2024
Redacción internacional con AFP y Europa Press

DEJÓ EN vilo a España durante cinco días para ‘reflexionar en familia’ sobre su futuro en el gobierno, retiró a la embajadora en Argentina y arremetió contra la oposición de derecha. Estas han sido las tres acciones, en menos de un mes, con las que el jefe de gobierno, el socialista Pedro Sánchez, respondió a la investigación preliminar de la justicia en Madrid contra su esposa por presunto tráfico de influencias y corrupción.

¿Reacciones de un hombre profundamente enamorado –como lo dijo- o maniobras de un astuto político para generar golpes de efecto? Cualquiera de ellas o ambas, pero lo cierto es que el debate por los señalamientos a su pareja, Begoña Gómez sigue y no convence a nadie en el mundo político ni las razones por las que el líder socialista ‘puso en pausa’ su gobierno como tampoco su discurso sobre la “regeneración de la democracia española” con el que puso fin a ese “teatro”, como lo calificaron tanto los líderes de la oposición como la mayoría de los españoles.

En una cada vez más activa participación de la llamada sociedad civil y tras denuncias sobre posibles actuaciones dudosas de Begoña Gómez, el colectivo de funcionarios públicos “Manos Limpias” presentó una acusación contra ésta ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) que determinó el 16 de abril iniciar una investigación preliminar, la que mantiene pese a la oposición de la Fiscalía y a la que en breve se sumaron una acusación particular del líder de Vox, Santiago Abascal, y este jueves otra del Movimiento de Regeneración Política de España.

En su momento, dicho Tribunal informó que una corte de la ciudad abrió una "investigación por la presunta comisión de los delitos de tráfico de influencias y corrupción en los negocios contra Begoña Gómez" y que las diligencias "están declaradas secretas".

Tras asegurar que confía en la justicia de su país y a la espera de una decisión de la Audiencia Nacional sobre el pedido de la Fiscalía de archivar las causas contra su pareja, en una acción o mejor reacción temeraria, retiró a su embajadora en Buenos Aires luego de que el presidente argentino, Javier Milei, en su discurso ante la cumbre de la derecha global en la capital española manifestara: “No saben qué tipo de sociedad y país puede producir el socialismo y qué calaña de gente atornillada en el poder y qué niveles de abuso puede llegar a generar. Aun cuando tenga la mujer corrupta, se ensucia y se tome cinco días para pensarlo".

Argentina ha descartado una crisis diplomática señalando que los desencuentros entre Sánchez y Milei son personales, pero para el jefe de gobierno español, que exige una disculpa del mandatario latinoamericano, considera esa declaración un “insulto e injerencia flagrante en los asuntos internos”.

Indagación judicial

El juez de Madrid que abrió la investigación preliminar contra Begoña Gómez, sustentada en la denuncia inicial de Manos Limpias, tomó dos decisiones en las últimas 24 horas: llamado a declarar a dos empresarios y cinco personas más, entre ellas varios cargos de Red.es. (entidad pública empresarial adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública) y la aceptación de la acusación popular del Movimiento de Regeneración Política de España, en el mismo sentido de un posible tráfico de influencias y corrupción contra la esposa de Sánchez.

El proceso nace de la denuncia de “Manos Limpias” según la cual Gómez, "prevaliéndose de su estatus personal" como esposa del presidente del Gobierno, "ha venido recomendando o avalando por carta de recomendación con su firma a empresarios que se presentaban a licitaciones públicas".

Según el medio digital El Confidencial, Gómez "se reunió en privado" con el consejero delegado del Grupo Globalia, propietario de la aerolínea Air Europa, cuando ésta negociaba un plan de rescate con el gobierno socialista de Sánchez.

En aquel momento, Gómez dirigía IE Africa Center, fundación vinculada a la escuela de negocios madrileña IE University, que, según El Confidencial, había firmado un acuerdo de patrocinio con Globalia en 2020. Dejó este cargo en 2022.

 “Manos Limpias” apoyó su denuncia en lo publicado por varios diarios digitales (como el anteriormente mencionado) e impresos, así como lo conocido por tertulias televisivas. En una nota de prensa, Miguel Bernad -secretario general de este sindicado- recalcó que se basaba en informaciones de medios de comunicación y que en caso de que las noticias no fueran ciertas debían ser "quienes las publicaron" quienes asuman "la falsedad".

Responsables de dos medios de comunicación que publicaron las noticias en las que se basó la denuncia ratificaron en sede judicial la "veracidad" de sus informaciones.

El juez Juan Carlos Peinado, llamó como testigos a los empresarios Carlos Barrabés y a Luis Martín Bernardos, así como a directivos de Red.es, la entidad que les concedió las ayudas.

Barrabés, propietario de Innova Next, era profesor del máster de la cátedra de la Universidad Complutense que codirigía Gómez, según informaciones periodísticas obtuvo de ella una recomendación para beneficiarse de las ayudas públicas de Red.es.

El empresario declarará el 7 de junio, una vez lo hayan hecho el también empresario Luis Martín Bernardos, hoy expresidente del grupo Barrabés y administrador de Innova Next hasta hace dos años. Ese día también están llamados por el juez David Cierco y Ablerto Martínez Lacambra, quienes fungieron como directores generales de la entidad estatal, así como otros directivos de la misma, entre ellos Luis Prieto e Ignacio Espejo-Saavedra.

En la providencia de citación, a la que tuvo acceso Europa Press, figura un informe aportado al juez por “Manos Limpias” en relación a cuatro contratos por importe de 10,2 millones de euros que, presuntamente, adjudicó el ente público Red.es a su mercantil, Innova Next SL.

De otra parte, este jueves el juez admitió la demanda, que basada en los mismos hechos presentó el Movimiento de Regeneración Política contra Gómez a través de Aitor Guisasola, un youtuber muy conocido por su canal “Un abogado contra la democracia” y que ya ejerció una acusación popular en el ‘causo Neurona’.

Así consta en una diligencia de ordenación del Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid, a la que ha tenido acceso Europa Press, en la que además consta Aitor Guisasola como letrado designado por dicha asociación.

Esta nueva parte se suma así a Manos Limpias -que formalizó la denuncia- y a Vox en la acusación popular, después de que el partido de Santiago Abascal fuera admitido.

El abogado de la asociación, Aitor Guisasola, es youtuber -su canal es 'Un abogado contra la demagogia'- y ya ejerció la acusación popular en el 'caso Neurona' (investigación a Podemos por presunta financiación irregular de su campaña política).

Debate político

A la par de la indagación judicial se desarrolló un debate en el Congreso de Diputados donde el jefe de gobierno español sostuvo “Mi mujer es una profesional honesta, seria y responsable, y mi Gobierno es un gobierno limpio…Estoy seguro de que pronto la justicia archivará estas dos denuncias falsas, porque "lo único que hay es una colección de bulos y difamaciones".

El líder del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, acusó a Sánchez de no aclarar las actividades de su esposa, ni los señalamientos en su contra como los que hay sobre una institución del Estado, tras más de seis horas de debate.

Cuestionó que la esposa del presidente pueda "firmar cartas de recomendación en favor de empresas" que se presentan a concursos y optan a contratos con el Gobierno. "¿Cómo la mujer del presidente tiene una serie de actividades que están financiadas por algunas de esas empresas?", preguntó.

Tras ello dijo que esperarán a conocer la decisión del juez, quien determinará si hay responsabilidad penal de la esposa del presidente de Gobierno y, con base en eso, se tomarán decisiones, entre ellas llamarla a comparecer en la comisión de investigación del Senado, aunque insistió que su formación lleva semanas pidiendo que el presidente del Gobierno ofrezca las explicaciones del caso.

Finalmente aseguró que es de "una frivolidad enorme" que Sánchez ponga en riesgo los intereses de España, segundo país inversor en Argentina, y alimente una confrontación diplomática, por tapar informaciones relacionadas con la citación judicial a su esposa que, "en ningún caso es una institución del Estado".

Así las cosas, y como lo dijo el líder de Vox, Santiago Abascal, la duda es ¿hasta dónde llevará Sánchez el ataque diplomático contra Argentina para defender a su consorte?