Uribismo y petrismo chocan por rol de Fuerzas Militares | El Nuevo Siglo
Excongresista del Pacto Histórico, Gustavo Bolívar y senadora del Centro Democrático, Paloma Valencia // Foto.- Senado - ENS
Jueves, 23 de Mayo de 2024
Redacción Política

UN DURO enfrentamiento entre el presidente Gustavo Petro y el exmandatario Álvaro Uribe, en medio de una polémica por la grave situación de orden público en el país, sigue levantando pólvora en el país.

Como se sabe, el pasado martes, durante una intervención en la Universidad de La Sabana, Uribe cuestionó que las Fuerzas Militares estén “quietas” por presuntas órdenes del Gobierno, mientras grupos ilegales toman fuerza en el país.

“Yo creo que aquí estamos viviendo un fenómeno muy complejo, que es que el presidente Petro tiene una enorme frustración. Encontrarse con la mediocridad de su Gobierno, con la ineptitud de su Gobierno, tiene que ser muy difícil”, indicó.

Horas después, Petro respondió en X citando los artículos 467 y 468 del Código Penal, que hacen referencia a los delitos en que se incurre cuando se trata de instigar a la Fuerza Pública a no seguir las órdenes presidenciales.

A lo que más tarde, Uribe aseguró que el jefe de Estado no puede impedir a las Fuerzas Armadas proteger a los colombianos.

Este rifirrafe detonó una serie de reacciones por parte de dirigentes políticos, tanto del Pacto Histórico como del Centro Democrático, que a hoy sigue generando debates.

Por un lado, el excongresista y director del Departamento de Prosperidad Social (DPS), Gustavo Bolívar, replicó los comentarios de Uribe, de quien se refirió como un “adicto al poder”.

“Qué le hubieran dicho a Petro, si durante los mandatos de Álvaro Uribe hubiera incitado a las Fuerzas Armadas a insubordinarse: Ahí está pintado el Chávez colombiano”, destacó el excandidato a la Alcaldía de Bogotá, a través de su cuenta X.

También destacó que “en eso terminó convertido Uribe. Un adicto al poder”.

Mientras tanto, la senadora del Centro Democrático, Paloma Valencia, se refirió al hecho, en medio de una entrevista con BluRadio.

“En ningún caso el presidente Uribe está llamando a un alzamiento de las Fuerzas Armadas, está llamando a las Fuerzas Armadas a cumplir su deber. El expresidente Uribe viene hablando claro de la situación de orden público y dice que las Fuerzas Militares tienen las manos atadas”, aseguró la congresista.

Además, manifestó que Uribe solo citó la Carta Magna, que ordena a las instituciones, en este caso a la Fuerza Pública, a proteger a los colombianos y a conservar el orden público.

“Petro refleja su fracaso en un supuesto golpe de Estado”, manifestó la legisladora uribista, al tiempo que destacó que las acusaciones hechas por el presidente hacen parte de su propia frustración.