
De acuerdo con la encuesta entregada por Fedesarrollo, “la confianza de los consumidores aumentó en los niveles socioeconómicos alto y medio, así como en cuatro de las cinco ciudades analizadas frente a febrero de 2021”.
Durante el mes de marzo, el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) que elabora Fedesarrollo registró un balance de -11,4 %, lo que representa un aumento de 3,2 puntos porcentuales (pps) frente a febrero de 2021.
El aumento en la confianza de los consumidores se explicó gracias a un incremento de 3,4 pps en el Índice de Expectativas del Consumidor y un aumento de 3,0 pps en el Índice de Condiciones Económicas. Es decir, los hogares colombianos mejoran sus expectativas respecto al comportamiento de la economía colombiana en los próximos 12 meses.
- Le puede interesar: ‘Colombia, el país más acogedor del mundo’: ProColombia
En cuanto al comportamiento por estrato socioeconómico, la confianza del consumidor aumentó 6,9 pps en el estrato alto y 5,7 pps en el estrato medio; “mientras que se mantuvo constante en el estrato bajo”.
Respecto a la disposición de comprar vivienda, también hubo una mejora cercana a los 5,8 pps, frente a los resultados de febrero de 2021.
De a cuerdo con este informe aumentó la disposición de compra de vivienda con un -7,1% incrementando, con respecto a la anterior medición, 5,8 pps. En cuanto a las ciudades, en medellín la compra de vivienda aumentó en Medellín (42,5 pps), Barranquilla (18,0 pps), Cali (13,0 pps) y Bucaramanga (3,5 pps); y disminuyó en Bogotá (9,0 pps), relativo a lo observado en febrero de 2021.
Vea el informe completo aquí:
beoc_marzo_2021 by Geraldine Alayon on Scribd