‘Vecinos’, otro clásico que regresa a la televisión colombiana | El Nuevo Siglo
Foto Caracol Televisión
Lunes, 7 de Junio de 2021
Redacción Cultura

La exitosa novela Vecinos, dirigida por Germán Porras y Anselmo Calvo, regresa a la programación de Caracol Televisión, como parte de una de las tendencias de la pantalla chica colombiana por los clásicos de la industria nacional.

Este miércoles, a las 6:00 p.m., se emitirá esta producción protagonizada por Robinson Díaz y Flora Martínez, la cual también cuenta con la participación de Luis Mesa, Sara Corrales, Fernando Solorzano, Margarita María Giraldo, Alberto Saavedra y Alexandra Restrepo.

Vecinos cuenta la historia de Óscar Leal, un taxista humilde, amable, extrovertido y amante de la rumba que vive con su madre Ruca del Socorro Leal en un barrio popular de Bogotá. Él pretende a Jessica Antonieta Morales, su vecina, y está decidido a conquistarla, pues cree que ella es una mujer buena y decente para formar un hogar, pero lo que no sabe es que es la amante de Rodolfo Castañeda, su jefe en la inmobiliaria donde trabaja.



Óscar gana un premio millonario de lotería, y para celebrar, hace una gran fiesta y decide comprar un apartamento en el edificio “Fointainebleau”, en un exclusivo sector de clase alta de Bogotá. Allí tiene como vecina a Tatiana Gómez, una bellísima, inteligente y adinerada mujer quien también sostiene una relación con Rodolfo Castañeda. Óscar, a pesar de haber ganado la lotería, no abandona su oficio y se convierte en el taxista de cabecera de Tatiana. Con el tiempo, él se enamora de ella, aunque Tatiana no le corresponde como él quisiera, esto se convierte en un amor imposible debido a la diferencia de clases sociales que existe entre ambos.

 Para Juan Carlos Villamizar, productor de Vecinos, esta ha sido una novela muy importante gracias a los aspectos novedosos que ha tenido: “Aunque la historia central es clásica, los ingredientes adicionales eran también muy atractivos. La música, por ejemplo, jugó un papel determinante en el tono de la novela. Al ser Óscar Leal, un personaje tan rumbero y dicharachero, las canciones transmitían esa alegría festiva. Aunque también usamos temas tristes, pero igualmente populares lo cual creó una gran identificación con el público; cuenta con unos protagonistas increíbles, y un elenco maravilloso”.