Sebastián Sero, el artista de la música teatral | El Nuevo Siglo
Martes, 24 de Marzo de 2015

Sebastián Sero es un bogotano que ha enfocado su trabajo en las artes escénicas, ya que sus obras  se han convertido en un montaje teatral por la profundidad y compromiso artístico que les imprime.

 

Conocido por ser el creador y director de Classicstone Tribute Band y de Classicstone Rock School, Sero se ha dedicado a realizar proyectos especializados en tributos completos a grandes exponentes del rock durante 9 años. 

 

Hace algunos meses se lanzó como solista en una nueva puesta en escena, El Maquinistacontinuando con su línea deinvolucrar la música y el teatro. En esta ocasión el artista personifica al Maquinista, un operario musical encargado de contar una historia a través de canciones de su propia autoría, enmarcado en un contexto teatral cómico.

 

En esta ocasión Sebastián muestra al público una dualidad entre el pensamiento y la esencia,  por medio del movimiento físico, que es combinado con un juego que hace una historia impredecible, llena de altibajos emocionales y sorpresas.

 

El artista dialogo con este medio y le contó cómo fue el proceso que lo llevo a incursionar en el teatro y finalmente unir esta arte con su gran pasión, la música.

 

EL NUEVO SIGLO: ¿Qué le trae al público con la puesta en escena El Maquinista?

 

SEBASTIÁN SERO:Es una puesta en escena que combina música y teatro. En esencia es un concierto que está enmarcado por una propuesta teatral cómica, en la que se maneja el lenguaje de la expresión corporal, diferenciándose del stad up comedy.

 

ENS: ¿De dónde nace la idea de incorporar la música y el teatro en una sola puesta en escena?

 

SS:Toda mi vida he sido músico, pero desde hace 10 años comencé a incorporar en la misma escena estas dos pasiones. Inicie haciendo melodías para circos y teatros, luego encontré un nuevo mundo que me intereso mucho, por lo que decido comenzar a documentarme y entrenarme para llevarlo a mis shows de la mejor manera.

 

Alrededor de siete u ocho año comencé a dictar también esos talleres. Por lo que yo diría que mi vinculación con la música y el teatro se han dado de forma natura.

 

ENS: ¿Qué detono el gusto por el teatro e hizo que lo implementará en sus conciertos?

 

SS:Hace algunos años estuve en Nueva York, haciendo la música del Festival de Claw de esa ciudad, en el que conocí muchas personas del medio teatral y me fui vinculando cada vez más con este arte, hasta el punto de descubrir que lo mío no solo son las melodías, sino también la actuación y el hacer reír.

 

Al volver a Bogotá inicie un proyecto que se llama El Maquinista por Ahora, detonado al darme cuenta que yo servía para hacer otras cosas aparte de la música.

 

ENS: ¿Por qué decide incursionar como solista?

 

SS:Yo nunca he dejado a parte a mi agrupación, solo que por ahora quiero expresar al 100% lo que mi interacción y creatividad están dispuestas a entregar en escenario sin tener que convenir con la inspiración de alguien más.

 

ENS: ¿Tiene planes futuros como solista o en agrupación?

 

SS:Como agrupación soy muy activo, de hecho el 7 de abril tenemos la ópera rock, Jesus Christ Superstar, una obra muy compleja a actoral y musicalmente hablando, por todo el dramatismo y seriedad que este demanda.

 

Como solista tengo muchos proyectos, principalmente en el teatro cómico, y siempre combinado con mi gran pasión que es la música.

 

 

 

Sebastián Sero también es el creador y director de Classicstone Tribute Band, que se estará presentando en el Gimnasio Moderno el 7 de abril con la ópera rock, Jesus Christ Superstar.