10 errores comunes a la hora de tinturarse el cabello en casa | El Nuevo Siglo
Foto youtube
Miércoles, 27 de Mayo de 2020

ANTES, LA coloración en casa se consideraba impensable o una misión imposible para muchas; ahora (con la coyuntura que estamos viviendo), las mujeres se están animando a intentarlo cada vez más y no solo eso, actrices y presentadoras del país como Carolina Cruz han compartido su experiencia con sus seguidoras por medio de sus redes sociales muy naturalmente.

Actualmente, encontramos en supermercados o droguerías marcas expertas en coloración con calidad profesional y todos los implementos necesarios para obtener un look perfecto. Tinturarse en casa es posible y más sencillo de lo que te imaginas, sin embargo, antes de intentarlo, Yesenia Hernández, experta en coloración de Schwarzkopf comparte la lista con los 10 errores más comunes a la hora de tinturarse, para no implementarlos y hacer de esta, una experiencia para repetir:

1. No leer las instrucciones que vienen en la caja del tinte.

Leer las instrucciones que vienen con el producto es muy importante, solo así podrás saber cómo utilizarlo, en qué orden disponer de los elementos que contiene, cómo aplicar la mezcla, cuál es el tiempo de exposición y todas las recomendaciones que debes tener en cuenta antes, durante y después del proceso.

2. Escoger una opción muy diferente a tu tono natural

Si buscas un cambio muy drástico como pasar de negro a rubio o de castaño a rojo, seguramente la mejor opción es que, la primera vez, el proceso lo realice un profesional en la materia.

Pero si lo que quieres es hacer una cobertura de canas de un solo tono, emparejar tu base con la raíz que ha salido por estos días o cambiar a un tono cercano al natural que tienes, ¡claro que puedes hacerlo!

3. Mirar rápidamente la foto y tono del empaque

Las imágenes en las cajas de los tintes son una guía de referencia, sin embargo, es necesario leer la descripción que las acompaña y tener en cuenta el color de base que tienes en tu cabello, solo así sabrás con mayor exactitud el color que obtendrás.

4. Pensar que siempre debemos tinturar primero la raíz

Muchas mujeres piensan que siempre se debe tinturar de raíz a puntas, sin embargo, esto depende del estado o del tono que tenga el cabello y la técnica que se vaya a utilizar. Los casos más comunes que se presentan son:

- Para cabello con tono natural que nunca ha sido tinturado: se realiza de medios a puntas y, por último, se hace la raíz.

- Para cubrir una raíz de menos de dos centímetros: solo debes aplicar el tinte en los dos centímetros de raíz, dejar el tiempo de exposición necesario y enjuagar.

- Si vas a retocar una raíz de más de tres centímetros: se debe aplicar la tintura primero en la franja de cabello que está en medio de la raíz y las puntas, para luego, sí aplicar el producto desde el inicio hasta las puntas.

- Cuando se va a cambiar el tono o a oscurecer el cabello, sí se debe aplicar desde la raíz hasta las puntas.

5. Dejar el producto más tiempo de lo indicado

Inicia el cronómetro tan pronto empieces a aplicar el tinte en lugar de esperar hasta que termines. Debes ver las instrucciones antes para saber cuál es el tiempo de exposición adecuado.

6. No saber distinguir entre un tono uniforme y un efecto multitonal

Muchas veces vamos caminando por la calle o vemos fotos en redes sociales y quedamos encantadas con el cabello de alguien más. Es importante saber que son varios factores los que pueden influir en el color que estamos viendo: la iluminación, el retoque en las fotografías y, por supuesto, las técnicas de peluquería que ofrecen efectos multitonales como, por ejemplo, los rayitos.

7. Tinturarte con el cabello muy sucio

Una de las preguntas que más se hacen las mujeres cuando van a tinturarse es si deben hacerlo con el cabello limpio o sucio. La recomendación es esperar uno o dos días después del último lavado ya que, si la fibra capilar está muy sucia, puede que el pigmento no ingrese de la misma manera por el exceso de grasa. Lo ideal es alcanzar un punto medio para que la grasa que esté en nuestro cuero cabelludo y en la fibra capilar sirva como agente protector de manera natural y el pigmento pueda penetrar de manera correcta.

8. Pensar en que te vas a manchar demasiado y no lo lograrás

Uno de los miedos más grandes de las mujeres a la hora de tinturarse en casa es mancharse la piel, es por esto que deciden no intentarlo, sin embargo, esto tiene solución. Lo primero que debes hacer es utilizar una camiseta vieja que te cubra lo mejor posible para evitar mancharte la ropa o la piel si el tinte cae. Luego, busca una crema que tengas en casa, puede ser facial o corporal, no importa, para luego aplicarla en los bordes del rostro.

9. Enjuagar la tintura con agua muy caliente

Aunque no es lo más cómodo para muchas, lo ideal es quitar la tintura con agua fría o tibia. El agua fría permite sellar bien el tinte en el cabello y que la fibra capilar se vea más brillante. Lo menos recomendable es el agua caliente, ya que abre la cutícula del cabello haciendo que se pierdan nutrientes y pigmentos de color.

10. Dejar residuos de la coloración al enjuagar

Preferiblemente, entra a la ducha y enjuaga bien tu cabello para asegurar que retiras por completo todo el producto. Lavarlo después de terminar el proceso en un lavaplatos o lavamanos que no tenga suficiente presión de agua, no es una buena idea.