Rodolfo Hernández apelará fallo del juez por caso Vitalogic | El Nuevo Siglo
Rodolfo Hernández, excandidato presidencial. /Foto: captura de pantalla.
Viernes, 24 de Mayo de 2024
Redacción Web

A través de un vídeo publicado en redes sociales, el excandidato presidencial, Rodolfo Hernández, habló sobre la condena por presunta corrupción que enfrenta por el escándalo de Vitalogic, asegurando que apelará la decisión del juez y llevará el caso hasta la Corte Suprema de Justicia. 

“Voy a apelar, antes que nada, ante los más de 10.600.000 colombianos que me votaron y también ante los que no me votaron, voy a apelar ante los colombianos de bien que saben de sobra el mal que la politiquería le ha hecho al país y a la justicia, apeló ante la justicia, ante los estudiantes, ante los académicos para que revisen la causa”, dijo Hernández.

En el mismo clip, el excandidato presidencial, anunció que parte de su estrategia de defensa se basará en la publicación de videos similares en los que demostrara su inocencia. Hernández, quien estuvo hospitalizado recientemente tras un procedimiento quirúrgico, negó conocer a Jorge Alarcón, exasesor de la EMAB.

La verdad que nunca conocí a ese señor Alarcón que dicen que yo quería beneficiar. Ni nunca conocí en mi vida al señor Luis Andelfo Trujillo, testigo en mi contra. Que nunca, jamás me beneficié con ningún tipo de contrato. Que nunca, jamás me quedé con un solo centavo de los dineros públicos”, indicó Hernández.

Por otro lado, tanto la Fiscalía como los demás testigos del proceso han confirmado la relación amistosa que existía entre Rodolfo Hernández y el exasesor.

El exmandatario de Bucaramanga, finalizó su pronunciamiento refiriéndose a su estado de salud, asegurando que: "estoy enfermo, como lo atestigua medicina legal, pero mi mente está lucida, mi corazón libre, y a este corazón, nadie lo podrá encarcelar".

 

Investigarán a funcionarios en Cauca

Indagaciones previas contra funcionarios del departamento del Cauca, específicamente de la Secretaría de Educación, inició la Procuraduría General de la Nación. Las razones son las presuntas omisiones en la conformación de la planta de cargos de docentes y la posible instrumentalización de menores estudiantes que han venido bloqueando la vía Panamericana. En estos dos casos, la Procuraduría Regional de Instrucción de Cauca decretó la práctica de pruebas con el fin de verificar la posible ocurrencia de conductas irregulares, y determinar si son constitutivas de falta disciplinaria o si se ha actuado al amparo de una causal de exclusión de la responsabilidad frente a los hechos denunciados. El ente de control disciplinario se mantiene alerta ante estos dos casos, con la intención de verificar si hubo o no responsabilidad de estos funcionarios.

Aprueban ‘Cátedra de la Afroraizalidad

El Proyecto de Ley presentado por la representante a la Cámara por el departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, Elizabeth Jay Pang, para preservar el Kriol como lengua nativa pasará a ser debatido en la Comisión Sexta del Senado de la República. “La ‘Cátedra de la Afroraizalidad’, aprobada con 127 votos en su título por los congresistas de las regiones del país en la sesión Plenaria de ayer 22 de mayo, considera la necesidad de la conversación de Kriol como lengua nativa del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina”, indicó la congresista. Destacó que este proyecto en particular establece que en el departamento insular debe priorizarse la enseñanza del idioma en todos los niveles educativos del Archipiélago.