Olmedo López le miente al país: Wadith Manzur tras acusaciones | El Nuevo Siglo
Fotos: El Nuevo Siglo y Unidad Ncional de la Gestión del Riesgo
Viernes, 24 de Mayo de 2024
Redacción Web

El presidente de la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara, Wadith Manzur, aseguró que exdirector de la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo (UNGRD), Olmedo López, le miente al país, luego de que lo acusara de haberse "vendido" y ser uno de los beneficiados del caso de corrupción al interior de la entidad. 

En ese sentido, Manzur indicó que denunció ante la Fiscalía al  exfuncionario por calumnia agravada. 

"Nunca he tenido ningún tipo de relación con el señor Olmedo López, por lo tanto, no es cierto que yo haya hecho parte del entramado del cual él es responsable", afirmó el congresista. 

Como se sabe, este jueves López señaló a la revista Semana, señaló que “este tema de los carrotanques va más allá de los vehículos. Toca a aforados. Para darte solamente un nombre, el presidente de la Comisión de Acusación, Wadith Manzur, es uno de los beneficiados de todo este proceso”. En ese sentido, de manera cruda señaló que “se vendió”.

El congresista también sostiene que “López  dice en la entrevista lo siguiente:"no acordé con el representante  a  la cámara, recibí una orden", lo que da a entender que alguien le dio una instrucción y él tendrá que aclararle a la justicia lo siguiente: quién le dio la orden, cuál fue la orden que le dieron y cómo supuestamente esa orden me beneficiaba a mí". 

Ante esta situación, Manzur le pidió a la Corte Suprema de Justicia investigue su conducta y que llame a declarar a Olmedo López con el fin de esclarecer los hechos.

"No es lo mismo mentir ante los medios de comunicación que ante las instancias judiciales , quien mienta en esta última incurriría en el delito de falso testimonio", informó el parlamentario. 

Finalmente, el congresista aseguró que está tranquilo con sus actuaciones tanto públicas como privadas. 

"Estoy tranquilo por mis actuaciones tanto como públicas como privadas , y tengo total seguridad que el señor Olmedo López no podrá demostrar que yo me haya beneficiado directa o indirectamente de las supuestas "órdenes" que él recibió", agregó.

El caso

Olmedo López y Sneyder Pinilla, quien fue subdirector de la Ungrd, son investigados por la Fiscalía por los hechos de corrupción que se presentaron en la contratación que ordenó el Gobierno a esta entidad realizar para llevar agua a La Guajira en la sequía por el pasado fenómeno del Niño.

Los sobrecostos por la compra de 40 carrotanques superan los $20.000 millones, según las investigaciones. También, entre otros, se investiga la adquisición de 1.000 tanques de reserva de agua, para lo que se destinaron $8.000 millones.

López y Pinilla están en conversaciones con la Fiscalía en procura de alcanzar un principio de oportunidad para tener algunos beneficios penales en sus procesos.

A propósito, se supo ayer que fueron citados por la Fiscalía la próxima semana a comparecer ante el grupo especial de alto nivel, conformada por la fiscal 79 especializada contra la corrupción Andrea Muñoz y la fiscal novena delegada ante la Corte Suprema María Cristina Patiño, con el fin de que revelen las pruebas que tienen sobre los dineros que se habrían entregado al presidente del Senado, Iván Name, el presidente de la Cámara, Andrés Calle, y otros congresistas con la intención de procurar aprobar las reformas del Gobierno, componenda en la cual Pinilla y López han señalado la participación de algunos funcionarios.

Pinilla también antes de reunirse con la Fiscalía hizo algunas revelaciones. Dijo que el presidente del Senado supuestamente recibió $3.000 millones y el presidente de la Cámara $1.000 millones. Así mismo, que 15 congresistas se beneficiaron. Los presidentes de Senado y Cámara niegan esta afirmación.