Reportan combates entre el Clan del Golfo y el Eln en Remedios | El Nuevo Siglo
Las comunidades afectadas reportaron detonaciones de artefactos explosivos y ráfagas de fusil / Foto: captura de pantalla
Miércoles, 22 de Mayo de 2024
Redacción Web

El municipio de Remedios, en Antioquia, fue el escenario de enfrentamientos entre el Clan del Golfo y el Ejército de Liberación Nacional (ELN), según reportes recibidos por las autoridades locales.

Ante esta situación, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, anunció su desplazamiento hacia Remedios en respuesta a la grave crisis de seguridad que enfrenta la región.

Haga clic aquí para seguirnos en WhatsApp

"Antioqueños, habitantes del municipio de Remedios nos alertan sobre el recrudecimiento de los enfrentamientos entre los grupos criminales del Clan del Golfo y el ELN que dejarían varios muertos, al parecer de los mismos ilegales", informó Julián a través de su cuenta de X.

Según información preliminar, los combates se concentraron en la vereda Plaza Nueva, ubicada a unas tres horas del casco urbano de Remedios. Aunque aún no se confirma oficialmente el número de víctimas, se tienen reportes de personas heridas y muertas en medio de los enfrentamientos.

Las comunidades afectadas por esta escalada de violencia reportaron detonaciones de artefactos explosivos y ráfagas de fusil, lo que ha generado preocupación y desplazamiento forzado de varias familias de la región. Las autoridades locales han comenzado a brindar asistencia humanitaria y a establecer albergues temporales para las personas desplazadas.

El conflicto armado entre el Clan del Golfo y el ELN en Remedios tiene su origen en una disputa territorial por el control de las rutas del narcotráfico y la minería ilegal en la región. La falta de una presencia estatal permanente en la zona ha facilitado la acción de estos grupos armados ilegales, generando un ambiente de inseguridad para la población civil.

Ante esta situación, las autoridades civiles y militares hicieron un llamado urgente a los grupos en conflicto para que cesen las hostilidades y busquen una solución pacífica. Se han reforzado los operativos militares en la zona con el objetivo de proteger a la población civil y contrarrestar la acción de los grupos armados ilegales.

En paralelo, se reforzaron los operativos militares en la zona con el objetivo de proteger a la población civil y contrarrestar la acción de los grupos armados ilegales. Sin embargo, la situación humanitaria sigue siendo preocupante, con afectaciones en el acceso a servicios básicos como salud y educación para la población local.

Organizaciones humanitaria instan a la comunidad internacional a brindar apoyo a las personas afectadas por esta violencia, destacando la necesidad de acciones coordinadas para atender esta situación en Remedios y otras zonas afectadas por el conflicto armado en Colombia.