Incrementa actividad sísmica en el volcán Puracé en el Cauca | El Nuevo Siglo
El Servicio Geológico Colombiano reporta un aumento notable en la actividad del volcán Puracé, advierten a la comunidad estar alerta. / Foto: Servicio Geológico Colombiano
Sábado, 25 de Mayo de 2024
Redacción Web

El Servicio Geológico Colombiano (SGC) registró un incremento significativo en la actividad sísmica del volcán Puracé, situado en el departamento del Cauca. Desde las 11:50 p.m. del 24 de mayo, se ha observado un aumento tanto en la cantidad de eventos sísmicos como en la energía liberada, extendiéndose durante todo el 25 de mayo.

Los movimientos sísmicos, vinculados al fracturamiento de rocas y al movimiento de fluidos dentro del volcán, se han concentrado principalmente en el área del cráter, a profundidades inferiores a los tres kilómetros. A pesar de las condiciones climáticas adversas que han dificultado la confirmación visual, se especula que podría haber emisiones de gases, posiblemente con contenido de ceniza.

John Makario Londoño, director técnico de Geoamenazas del SGC, destacó que estos cambios están dentro del umbral de una alerta Naranja, que implica una mayor posibilidad de erupción. “Estos cambios están enmarcados dentro de lo que es una alerta Naranja, lo que implica una mayor posibilidad de erupció”, subrayó Londoño.

El estado de alerta Naranja indica que hay alteraciones importantes en los parámetros monitoreados, pero no significa que el volcán haya retornado a sus niveles normales de actividad. Si los procesos internos del volcán se intensifican, sugiriendo una erupción inminente, el SGC elevará la alerta a Roja.

Se exhorta a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales del SGC y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). Además, es crucial no difundir rumores ni mensajes no verificados en redes sociales para evitar el pánico innecesario.

El SGC continuará monitoreando de cerca la situación y proporcionará actualizaciones según sea necesario. Mientras tanto, las autoridades locales y los equipos de gestión de riesgos están en alerta y preparados para cualquier eventualidad.