Según explicó la funcionaria, esto se basa en que durante el primer semestre de 2024 el PIB del sector mostró un crecimiento del 14,9 %, superando en 13,4 p.p. el 1,51 % registrado a nivel nacional
El presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, hace un diagnóstico gris sobre los efectos de un aumento exagerado del salario. Es pesimista sobre el crecimiento de la economía
La senadora explicó que la ley modifica la Ley 54 de 1990 para regular que las uniones maritales de hecho solo sean válidas entre personas mayores de 18 años
El director ejecutivo de la Federación Nacional de Departamentos, Didier Tavera Amado, señaló que la situación fiscal de éstos es más complicada incluso que de los municipios, porque reciben menos ingresos de la Nación y los impuestos al consumo de licores y cigarrillo son los únicos representativos
Mandataria conservadora, Adriana Magali Matiz, dijo que guerrillas han usado drones para lanzar explosivos a la Fuerza Pública, han reaparecido retenes ilegales, carnetización forzada en algunas zonas, intentos de reclutamiento de menores y la marcación de casas y vehículos
El otrora director del Programa de Sustitución de Cultivos Ilícitos del gobierno Santos señaló que se debe trabajar de la mano con los campesinos
El vocero del Cabildo dice que ha sido alta la productividad legislativa y que han adelantado más de 100 debates de control político, superando incluso los realizados en el Congreso
En medio de una emergencia nacional por el aumento de las lluvias, muchos gobernadores y alcaldes cuestionan la disponibilidad de recursos para enfrentar las contingencias climáticas, ¿qué responde el Gobierno?
La directora del ICBF, Astrid Eliana Cáceres, señaló que se necesita un esquema de salud mental y trabajar en contra de ese sexismo y de la hipersexualización de las niñas.
El extitular de esa entidad sostuvo que hay una incapacidad de los interventores de mejorar los indicadores y aseveró que esta difícil situación ha sido creada por el propio Gobierno
Para Barrios, la reforma que se está tramitando en Cámara de Representantes es mucho más robusta que esta, porque a su juicio, tiene una lógica de fortalecimiento de partidos, habla de militancias, de financiación y del Consejo Nacional Electoral
El exvicefiscal afirmó que en Colombia no existe política anticriminal como política pública.