Alzas en combustibles elevaron costos de transporte de carga | El Nuevo Siglo
LOS COSTOS de transporte de carga por carretera en abril 2024 fue del 0,09 %. / Foto: ministerio de Transporte
Miércoles, 22 de Mayo de 2024
Redacción Economía

EN LA jornada de ayer, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) entregó el resultado del índice de costos de transporte de carga por carretera (ICTC) para el periodo abril 2024, mismo que varió en 0,27 % en comparación al mismo mes del 2023.

Según el informe de la entidad, en abril de 2024, la variación mensual del ICTC fue 0,09 %, en comparación con marzo de 2024. Los grupos de Insumos (-0,04 %) y costos fijos y peajes (-0,29 %), registraron variaciones por debajo del promedio nacional. Por otra parte, piezas, partes, servicios de mantenimiento y reparación (0,31 %) y combustibles (0,61 %) presentaron variaciones por encima del promedio nacional.

Haga clic aquí para seguirnos en WhatsApp

Por clases de costos, al comparar abril 2024 con marzo de 2024, los principales aportes a la variación mensual fueron combustible (0,61 %), servicios de estación (1,13 %) y servicios de mantenimiento y reparación del motor, inyección, caja de velocidades, embrague y dirección (0,81 %).

En cuanto a los resultados anuales (abril 2024 / abril 2023), el ICTC presentó una variación anual de 2,58 % en comparación con abril de 2023. Los grupos Insumos (-1,43 %) y combustibles (1,91 %) presentaron variación por debajo del promedio nacional. Por otra parte, los grupos de costos fijos y peajes (3,83 %) y partes, piezas, servicios de mantenimiento y reparación (5,14 %) presentaron variaciones por encima del promedio nacional.

El mayor aporte a la variación anual del ICTC (2,58 %), se registró en el grupo de costos fijos y peajes, el cual aportó 1,80 puntos porcentuales.

Al revisar la variación y contribución anual por clases de costos se evidenció que, los principales aportes positivos a la variación anual fueron peajes (13,69 %), mano de obra conductor(es) y ayudante(s) (8,04 %) y combustibles (1,91 %).