Las favoritas para los Óscar | El Nuevo Siglo
Viernes, 16 de Enero de 2015
Dos  comedias lideran este año la carrera hacia los Óscar, "Birdman" de Alejandro González Iñárritu y "El gran hotel Budapest" de Wes Anderson, después de que la Academia del Cine de Estados Unidos les concediera nueve nominaciones.
Ambas películas lucharán por llevarse el premio a Mejor película, junto a "Francotirador", "Boyhood", "El código enigma", "Selma", "Teoría del todo" y "Whiplash".
González Iñárritu y Anderson competirán además como Mejor director con Richard Linklater ("Boyhood"), Bennett Miller ("Foxcatcher") y Morten Tyldum ("El código enigma").
"Boyhood", que partía como una de las favoritas, recibió seis candidaturas, entre ellas para los actores Patricia Arquette y Ethan Norton en las categorías de reparto.
Mientras tanto, Argentina recibió una buena noticia cuando "Relatos salvajes", de Damián Szifrón, entró en la competencia como Mejor película extranjera.
"Birdman", sobre un actor venido a menos que intenta recobrar su prestigio adaptando su propia obra en Broadway, buscará además el Óscar al Mejor guiOn, Mejor actor para Michael Keaton y mejores actores secundarios para Emma Stone y Edward Norton.
La cinta del autor de "Babel" y "Biutiful" también intentará llevarse una estatuilla dorada por la edición, la mezcla de sonido y la fotografía, a cargo del oscarizado mexicano Emmanuel Lubezki.
Keaton se jugará el Óscar con Eddie Redmayne ("Teoría del todo"), Benedict Cumberbatch ("El código enigma"), Steve Carell ("Foxcatcher") y Bradley Cooper ("Francotirador"). 
La extravagante comedia "El gran hotel Budapest", de su lado, está en liza por Mejor director, guión, edición, banda sonora y fotografía, entre otras categorías.
Marion Cotillard ("Two Days, One Night"), Felicity Jones ("Teoría del todo"), Julianne Moore ("Still Alice"), Rosamund Pike ("Perdida") y Reese Witherspoon ("Alma salvaje") lucharán por llevarse el premio a Mejor actriz.
 Argentina de nuevo 
 En la argentina "Relatos salvajes", el director Szifrón hilvana seis historias autónomas. El nexo en común de todas ellas es la rabia que desatan ciertas situaciones donde los personajes chocan con el sistema de un mundo injusto.
La película, la más taquillera de la historia argentina, se enfrentará a "Ida" (Polonia), "Leviathan" (Rusia), "Tangerines" (Estonia) y "Timbuktu" (Mauritania).
La trama comienza con una delirante situación a bordo de un avión en el que, por alguna razón inquietante, todos se conocen. A partir de allí, el espectador se sumerge en una vertiginosa montaña rusa de emociones contradictorias.
Las seis historias están protagonizadas por actores argentinos muy conocidas en el extranjero como Ricardo Darín, Leonardo Sbaraglia, Darío Grandinetti y Óscar Martínez. Junto a ellos actúan Julieta Zylberberg, Rita Cortese y Erica Rivas.
Parte del elenco del film se declaró conmocionado por el reconocimiento internacional gracias a la obra de su director, Damián Szifrón.
"Estoy más conmocionada de lo que esperaba por la noticia", dijo la actriz Rita Cortese que encarna una de las seis historias de esta película cuyo punto en común es la furia que desatan situaciones cotidianas cargadas de irracionalidad del sistema, en un mundo injusto y salvaje.
En Argentina se convirtió en una de las cintas más vistas en la historia del cine local, en tanto obtuvo el beneplácito en 15 festivales internacionales, fue ovacionada en Cannes y acaparó nueve nominaciones a los premios Goya.
"Yo confieso que tenía mucha esperanza porque esta película evidentemente está muy agraciada, desde la filmación hasta lo que pasó en el resto del mundo y en Cannes", dijo otro de sus protagonistas, el actor Óscar Martínez, en entrevista con el canal de televisión TN.
El actor subrayó la dirección de Szifrón, a quien definió como "un genio".
"De ahora en más sólo hay que brindar, ojalá gane el Óscar, pero esta nominación ya es suficiente como para celebrar. Lo más importante es haber hecho la película como la soñamos y la respuesta del público, todo lo demás es 'yapa'" (un regalo), dijo.
Argentina es el único país latinoamericano en haber ganado hasta ahora un Óscar a Mejor película extranjera. En 1986 triunfó con "La historia oficial", de Luis Puenzo, y en 2010 repitió la hazaña con "El secreto de sus ojos", de Juan José Campanella.
La ceremonia de la 87 edición de los Óscar se celebrará el 22 de febrero en Los Ángeles, poniendo fin a la temporada de premios./AFP
 
CHRIS PINE y la presidenta de la Academia, Cheryl  Boone anunciando los nominados a mejor película/AFP