Historias de esperanza en Le Havre | El Nuevo Siglo
Jueves, 5 de Julio de 2012

Un humilde lustrabotas es el protagonista de esta film, en donde el amor a la familia y su pasión por la literatura serán la razón perfecta para creer en lo momentos buenos de la vida.

La película del director finlandés Aki Kaurismäki, muestra, con humor, el optimismo innato de las personas frente a los problemas que se presentan en la vida. Le Havre narra la historia de Marcel Marx, un antiguo escritor y bohemio famoso que se exilio voluntariamente en la ciudad de Le Havre, Francia, para estar al servicio de la gente.

Con el paso de los años acepta renunciar a la literatura y lleva una vida llena de éxitos y amor puro con su esposa Arletty, pero su camino toma un rumbo inesperado cuando de repente, en la puerta de su casa, aparece un niño inmigrante originario de África.

En ese momento Arletty se enferma gravemente, Marcel debe luchar contra el frío muro de la indiferencia humana armado únicamente con su optimismo y la obstinada solidaridad de los habitantes de su barrio. Al mismo tiempo, debe enfrentarse a un Estado de derecho occidental, representado por la policía que quiere llevar al niño a prisión y enviarlo de vuelta a su país natal.


El director de la película, Aki Kaurismäki, nació el 4 de abril de 1957 en Orimattila, Finlandia. Está considerado como el director de cine más brillante de la historia de su país. Empezó en 1981 con el documental Saimaa Ilmioo, dirigido con su hermano Mika Kaurismäki.

Kaurismäki, ha realizado más 27 películas, entre las que se destacan Hamlet vuelve a los negocios, Leningrad cowboys go America, La chica de la fábrica de cerillas,Contraté un asesino a sueldo, La vida de Bohemia, Nubes pasajeras, Un hombre sin pasado y Luces del atardecer.

Esta producción muestra una faceta diferente del séptimo arte, pues la fe y la esperanza son las únicas herramientas que tiene el protagonista para luchar contra las adversidades que se le presentan. Una película que pone en un mismo lugar el humor con las virtudes del ser humano para enviar un mensaje de reflexión a la sociedad.