Amor del Misisipi cautiva a Cannes | El Nuevo Siglo
Sábado, 26 de Mayo de 2012

 

Un filme sobre el primer amor a orillas del río Misisipi, "Mud", del estadounidense Jeff Nichols, arrancó aplausos unánimes el sábado en el Festival de Cine de Cannes, un día antes del anuncio de la Palma de Oro.

La sombra traviesa del gran Mark Twain y de sus héroes, Tom Sawyer y Huckleberry Finn, planean sobre esta hermosa película, que cuenta el encuentro de un hombre misterioso, "Mud" (un excelente Matthew McConnaughey), con dos niños de 14 años, Ellis y Neckbone, en una isla del gran río Misisipi.

El filme está poblado de mitos y de personajes con una dimensión legendaria, como "Mud", que vive en una barca que cuelga de un árbol, Sam Shepard, bajo la piel de un cultivado ex tirador de élite, y Reese Witherspoon, el primer y eterno amor del protagonista.

"Es un filme sobre el amor romántico, incondicional, pero visto a través de los ojos de un niño, Ellis, que necesita desesperadamente entender y creer en el amor", explicó en una rueda de prensa Nichols, el más joven de los realizadores que concursan por la Palma de Oro.

"Ellis (Tye Sheridan), está buscando una versión del amor que funcione, porque los adultos alrededor suyo lo están haciendo muy mal", señaló Nichols, quien conquistó el año pasado el premio de la Semana de la Crítica, la sección paralela más antigua de este Festival, con "Take Shelter".

"Mud" se sitúa en la región donde Nichols nació y creció, el sur de Estados Unidos, la que filma con un amor tan romántico como el de su historia, captando el murmullo de los insectos, el ruido de las aves al volar y el lento correr del mítico río.

"Filmar el río Misisipi me permitió, como a Mark Twain, sentir toda su vitalidad. El río marcó profundamente toda la película, es como el centro de toda esta historia", subrayó el realizador, que señaló la inspiración de Mark Twain en su filme.

"El es uno de mis escritores favoritos. Twain supo captar el universo de un niño creciendo en el río Misisipi, con toda su magia. Ha sido más que una influencia directa", subrayó el director, que utilizó una cámara de 35 milímetros para retratar una región que dijo "está en vías de desaparecer".

El sur es también la región donde crecieron McConnaughey y Reese Witherspoon, ganadora del Oscar en 2006 por su papel en "Walk the line".

"Yo crecí en (el estado de) Tenesí y cuando leí el guión de 'Mud', sentí que hablaba de mi hogar, el sur, de una manera verídica, como muy pocas películas lo han hecho", dijo la estrella, que no tiene un papel protagónico.

"Pero necesitaba una actriz que pudiera hacer creíble ese amor sin límites que siente Mud por ella. Tenía que ser alguien especial", subrayó Nichols, que nació en Little Rock, Arkansas.

Esa región del sur de Estados Unidos, "llena de historias fascinantes y míticas", es también donde crecieron los dos niños (Tye Sheridan y Jacob Lofland), sobre quienes reposa buena parte de la película.

"Mud" fue el último de los 22 en concurso por la Palma de Oro, que dejó un aire de optimismo en el Palacio de Festivales, espectador durante 12 días de mucha muerte, sexo, sangre y violencia, y de pocas sonrisas.

Nichols, que se perfila como un cineasta con una visión muy personal del cine, recibió una cálida acogida a su llegada a la sala de prensa.

"Estoy todavía buscando mi propio estilo", dijo el director, que compite con cineastas veteranos como el austriaco Michael Haneke, el iraní Abbas Kiarostami, el rumano Cristian Mungiu y el canadiense David Cronenberg.

Su anterior película "Take Shelter", un thriller apocalíptico, cuenta la vida tranquila que lleva Curtis LaForche con su mujer e hija hasta el día que este hombre sufre violentas pesadillas, dominadas por la amenaza de un tornado que le obsesiona, lo que le provoca terribles visiones.

El sábado se estrenó también la cinta coreana "Do-nuit-mat" (El Sabor del dinero), de Im Sangsoo, que vuelve a Cannes con una película que -al igual que su anterior filme, "La Doncella"- vuelca una mirada crítica sobre los ricos y corruptos de su país, siempre con una propuesta estéticamente impecable.

Im Sangsoo no es el único coreano que compite en Cannes: Hong Sang-soo, uno de los grandes del cine de ese país, presentó hace unos días "En otro país", con la francesa Isabelle Huppert.

Esa película, sobre tres historias de encuentros y desencuentros entre los mismos personajes y el mismo lugar, aspira también a la Palma de Oro.

Mientas tanto, el Jurado del certamen, presidido por el cineasta italiano Nani Moretti, está en plenas deliberaciones para decidir sus premios, que anunciará el domingo por la noche.

El Jurado Ecuménico ya dio su dictamen, premiando "La Caza", del danés Thomas Vinterberg, que cuenta la historia de un hombre cuya vida salta en añicos por la mentira de una niña, que lo acusó de haber abusado de ella.

AFP