Inversión de $5.700 millones para conservar el páramo de Chingaza

El programa miPáramo ha logrado proteger más de 11.000 hectáreas de bosque alto andino, ecosistema protector del páramo, y la siembra de más de 400.000 árboles nativos
El programa miPáramo ha logrado proteger más de 11.000 hectáreas de bosque alto andino, ecosistema protector del páramo, y la siembra de más de 400.000 árboles nativos

Liberan más de 150 animales en su hábitad natural en La Guajira

Dentro de las especies que fueron rescatadas en el Centro de Rehabilitación de Fauna, destacan: tortugas hicoteas, tapaculo y morrocoy.
Dentro de las especies que fueron rescatadas en el Centro de Rehabilitación de Fauna, destacan: tortugas hicoteas, tapaculo y morrocoy.

Rescatan flamencos que estaban en fincas de Silvania y Fusagasugá

Las aves estaban en regulares condiciones de salud debido a que llevaban en cautiverio alrededor de 15 años, según indagaciones preliminares.
Las aves estaban en regulares condiciones de salud debido a que llevaban en cautiverio alrededor de 15 años, según indagaciones preliminares.

Pez “limpiafondos”, buen bioindicador de contaminación

En 30 ejemplares adultos se evaluaron las afectaciones que presentaron al ser expuestos en a concentraciones de 1, 5, 10, 50 y 100 microgramos del metal
En 30 ejemplares adultos se evaluaron las afectaciones que presentaron al ser expuestos en a concentraciones de 1, 5, 10, 50 y 100 microgramos del metal

Urgen protección del Océano Pacífico Oriental

Un informe de WWF y la comunidad científica dedicada a estos mamíferos marinos convoca a una cooperación rápida para salvaguardar las poblaciones de esta especie migratorias
Un informe de WWF y la comunidad científica dedicada a estos mamíferos marinos convoca a una cooperación rápida para salvaguardar las poblaciones de esta especie migratorias

ONU logra un acuerdo histórico para proteger la altamar

Los países miembros crearán el primer tratado internacional destinado a contrarrestar las amenazas que pesan en ecosistemas vitales para la humanidad.
Los países miembros crearán el primer tratado internacional destinado a contrarrestar las amenazas que pesan en ecosistemas vitales para la humanidad.

10 especies silvestres emblemáticas más amenazadas del país

Durante la COP 15 de Biodiversidad, realizada en Canadá, Colombia lanzó la Alianza de Aceleración para frenar la pérdida de biodiversidad.
Durante la COP 15 de Biodiversidad, realizada en Canadá, Colombia lanzó la Alianza de Aceleración para frenar la pérdida de biodiversidad.