Por proyecto de Patarroyo sancionan al Minambiente | El Nuevo Siglo
Miércoles, 4 de Julio de 2012

El Tribunal Administrativo de Cundinamarca falló en contra del Ministerio del Medio Ambiente por no haber cumplido con compromisos de carácter internacional adquiridos por el país cuando ratificó la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas, de Fauna y Flora Silvestres (Cites).
 

Por esto, las autoridades revocarán a Manuel Elkin Patarroyo las licencias vigentes hasta el 2015 para hacer caza científica de monos nocturnos, animales con los que el científico hace investigación para hallar una vacuna contra la malaria.
 

Según el tribunal, el Minambiente actuó indebidamente al no ejercer rigurosamente los controles sobre el tema, especialmente los que atañen a la entrega de permisos de estudio y caza científica de estos primates, generando la desprotección de la especie y afectando los ecosistemas en donde son liberados.
 

“El Minambiente decidió en forma unilateral sustraerse de los compromisos internacionales válidamente adquiridos por el Estado colombiano al decidir por cuenta propia que la especie Aotus nancymaae (con distribución natural en Perú y Brasil) también es originaria de Colombia y, por ende, no se necesitaban permisos para su importación”, expresó el Tribunal, agregando que “esta situación abrió la compuerta para un comercio de tales especies contraviniendo precisamente el objeto de la referida convención a la cual se comprometió Colombia”.
 

Las instituciones sancionadas son la Fundación Instituto de Inmunología de Colombia (Fidic) del Ministerio de Ambiente y la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Sur de la Amazonía (Corpoamazonía).