Siete muertos dejan enfrentamientos entre disidencias en Caquetá | El Nuevo Siglo
Estos hechos se suman a una serie de conflictos que han venido escalando en varias regiones del país / Foto: AFP
Sábado, 25 de Mayo de 2024
Redacción Web

Las autoridades confirmaron una serie de enfrentamientos entre grupos disidentes de las FARC en el departamento de Caquetá, que dejaron como resultado al menos siete personas fallecidas. Los combates tuvieron lugar en la vereda Palmeiras del municipio de San José de Fragua, involucrando a los autodenominados 'Comandos de Frontera' y la estructura 'Carolina Ramírez' del Estado Mayor Central.

Según informes preliminares, estos enfrentamientos generaron preocupación y temor en la población local. En medio de la violencia, las comunidades se encuentran confinadas, incapaces de abandonar la zona debido a la intensidad de los combates. Se reportaron desplazamientos forzados y una sensación de inseguridad generalizada.

El Ejército Nacional, en respuesta a estos eventos, desplegó movimientos estratégicos para garantizar la seguridad de los habitantes y continuar con las operaciones militares en contra de estas estructuras armadas ilegales. El llamado a la comunidad ha sido claro, denunciar cualquier actividad sospechosa que ponga en riesgo la estabilidad de la región.

Estos hechos se suman a una serie de conflictos que han venido escalando en varias regiones del país. Recientemente, en La Despensa, Toribio, Cauca, se registraron enfrentamientos similares entre grupos armados al margen de la ley, resultando en la incineración de vehículos y pérdidas humanas.

El gobernador del Cauca, Octavio Guzmán, insta al Gobierno nacional a tomar medidas contundentes para abordar la situación de violencia que azota la región. Con 11 estructuras ilegales operando en el territorio, se hace evidente la necesidad de una intervención efectiva que proteja a la población civil y restablezca la paz en estas áreas afectadas por el conflicto armado.

En medio de esta compleja realidad, donde los enfrentamientos y atentados terroristas persisten, es crucial el trabajo conjunto entre las autoridades, la sociedad civil y la comunidad internacional para encontrar soluciones que conduzcan a una paz duradera y la protección de los derechos humanos en Colombia.