La Secretaria de movilidad Claudia Díaz, junto al director del IDU, Orlando Molano y el gerente del Metro de Bogotá, José Leónidas Narváez, presentan las acciones que se implementarán debido a los frentes de obra que se adelantan en la ciudad.
El alcalde Carlos Fernando Galán ha enfatizado que, dado que los kilometros viales de la ciudad son finitos y se intervendrán aún más, se mantendrá la medida del pico y placa. Se estima que tres millones de personas saldrán de la ciudad, mientras que un número similar ingresará. Esta estrategia es crucial para mantener la fluidez del tráfico en las vías afectadas por las obras.
Las obras continúan y el trabajo durante diciembre y enero será igual a como se ha llevado durante todo el año. Teniendo en cuenta esto, y que más de 2 millones de vehículos que se registran en Bogotá y las dinámicas de Navidad y Año Nuevo, el pico y placa se mantiene hasta el 6 de enero”, aseguró Claudia Díaz.
Estos proyectos abarcan desde la construcción de nuevas vías e infraestructura del Metro de Bogotá hasta la mejora del espacio público. Las autoridades han solicitado paciencia a los ciudadanos, asegurando que los planes de manejo de tráfico están diseñados para minimizar las molestias durante este periodo de transformación urbana.
Así las cosas, la restricción de circulación del pico y placa seguirá igual, durante los días hábiles de la semana en el horario de 6:00 a.m. a 9:00 p.m. de la siguiente manera:
- En los días impares hábiles de la semana, circulan los vehículos con placas terminadas en: 1, 2, 3, 4, 5
- En los días pares hábiles de la semana, circulan los vehículos con placas terminadas en: 6, 7, 8, 9, y 0
Todas las excepciones a la restricción vigentes aplicarán, incluido el permiso de pico y placa Solidario que estará disponible durante todo el fin de año.