Destruyeron 16 dragas usadas para minería ilegal | El Nuevo Siglo
EN EL Amazonas binacional se ejecutaba la actividad no permitida. /Foto: Ejército Nacional
Miércoles, 22 de Mayo de 2024
Redacción Nacional

DE ACUERDO a información compartida por tropas de la Brigada 26 del Ejército Nacional, el grupo de Guardacostas del Amazonas de la Armada y la Fuerza Aérea Colombiana, en una operación binacional con la Brigada de Selva 16 del Brasil, localizaron y destruyeron, a orillas del río Puré, en la frontera entre Colombia y Brasil, 16 dragas dedicadas a la explotación ilícita de oro, que causaban un grave daño ambiental con el vertimiento indiscriminado de químicos y la afectación a la flora y fauna silvestre de la zona.

Localizado el lugar, y tras la Reunión Regional de Intercambio Militar (RRIM), entre Brasil y Colombia, se sincronizaron los planes de acción de la operación que, por río y aire, llegó a la zona limítrofe entre ambas naciones, donde fueron localizadas también 5 retroexcavadoras, mediante las cuales se estaba depredando la zona y causando el ecocidio.

En el sector, bandas criminales venían depredando gran parte de la zona arborizada con el empleo de retroexcavadoras y motosierras, generando un daño irreparable al ecosistema con deforestación indiscriminada. Esta maniobra ilegal se realizaba para abrir paso a las dragas que, mediante el empleo de químicos, como el cianuro y el mercurio, buscaban oro en la región.

Este resultado afecta de manera significativa las finanzas criminales, ya que con la maquinaria se venía realizando explotación ilícita de yacimientos mineros, extrayendo cerca de seis kilogramos de oro mensuales, el cual era negociado en mercados ilegales.

A esta noticia se une, la reciente neutralización de siete unidades productoras mineras ilegales en Antioquia y Chocó.

El Ejército Nacional y la Unidad Nacional contra la Minería Ilegal y Antiterrorismo de la Policía Nacional llevaron a cabo dos operaciones militares, la primera de ellas con apoyo de las tropas de la Fuerza de Tarea Conjunta Titán, en el sector de Río Quito, Chocó, donde lograron la inutilización de dos unidades productoras mineras ilegales, las cuales contaban con maquinaria utilizada para el ilícito, avaluadas en $2.780.000.000.

En una segunda operación en Amalfi, Antioquia, con intervención de las tropas de la Décima Cuarta Brigada, se llevó a cabo la destrucción de cinco unidades productoras mineras ilegales más. En el sector se inutilizó maquinaria valorada en $2.400.000.000.