Machado confirma detención exprés y exalta valentía del bravo pueblo | El Nuevo Siglo
Los venezolanos salieron a las calles. /Foto: @ConVzlaComando
Jueves, 9 de Enero de 2025
Redacción internacional con AFP y Europa Press

OTRO DÍA histórico y que puede marcar la diferencia en la incansable lucha por la libertad y la democracia en Venezuela se vivió ayer en ese país, cuando miles de personas se tomaron las calles para reivindicar la victoria opositora en la presidencial del 28 de julio y expresar su inquebrantable rechazo tanto al presidente electo, Edmundo González y a María Corina Machado, quien reapareció brevemente en El Chacao.

La líder de la oposición salió de la clandestinidad, en la que ha permanecido desde hace casi tres meses, para encabezar la protesta contra la investidura del presidente Nicolás Maduro.

Machado llegó en un camión a la concentración en el mencionado barrio comercial de Caracas, donde fue escuchada, ovacionada y animada por miles de venezolanos que pese a las posibles represalias del régimen se congregaron en las calles no solo de la capital sino de varias ciudades para reafirmar que “irán hasta el final”, tal cual ha sido el lema de la oposición, hoy más unida y fuerte que nunca.

Desde la improvisada tarima, esta valiente mujer de 57 años y que desde hace dos lidera el proyecto político para devolver la democracia en Venezuela, dijo, entre otras cosas que “el régimen colapsó”, que “empezamos una nueva fase” y que “el bravo pueblo, dentro y fuera del país ha expresado masivamente su rechazo al fraude del 28 de julio”.

Algo más de media hora duró el discurso de Machado, mientras que en 253 ciudades del mundo, en casi todos los continentes, no solo la diáspora venezolana sino sus residentes protagonizaron multitudinarias concentraciones para exigir libertad en Venezuela. En Australia, varias ciudades de Estados Unidos, Europa y casi todos los países latinoamericanos se registraron estas manifestaciones. 

Tras ello, la líder opositora se bajó del camión en medio y se subió en una moto para volver a la clandestinidad. Sin embargo, minutos después se conoció que fue interceptada por fuerzas del régimen y detenida, en un hecho en el que también se registraron disparos.

"Fue interceptada y tumbada de la moto en la que se trasladaba. En el suceso detonaron armas de fuego. Se la llevaron retenida por la fuerza. Durante el periodo de su secuestro fue forzada a grabar varios vídeos y luego fue liberada", publicó su equipo político en la red social X.

Horas más tarde, Machado confirmó que fue detenida por las "fuerzas represivas del régimen" si bien ahora (anoche) se encontraba en "un lugar seguro”.

"Mi corazón está con el venezolano que fue herido de bala cuando las fuerzas represivas del régimen me detuvieron. Estoy ahora en un lugar seguro y ¡con más determinación que nunca antes de seguir junto a ustedes hasta el final!", declaró en su cuenta de la red social X, sin entrar en detalles, si bien ha asegurado que este viernes informará sobre "lo ocurrido hoy y lo que viene".

En el mismo mensaje, Machado agradeció a todos los ciudadanos que asistieron a las manifestaciones convocadas en el país, a escasas horas de que la prevista investidura presidencial en la que presumiblemente Nicolás Maduro tomará posesión del cargo por segunda vez tras las elecciones de julio de 2024.

"Venezolanos, hoy, el bravo pueblo demostró cómo se vence al miedo. Nunca me he sentido tan orgullosa de ser venezolana. ¡Gracias, gracias, a todos los ciudadanos que salieron a las calles a reivindicar nuestra victoria del 28 de julio y a cobrarla!", celebró la líder opositora.

Tras conocerse la detención, ocurrida hacia las 5 de la tarde (hora local), el gobierno de Venezuela, a través del ministro del Interior, acusó a la oposición de tratar de orquestar un caso de "falso positivo".

"Inmediatamente dejaron correr por las redes en las que mienten que fue secuestrada, que fue detenida María Corina Machado. Yo les garantizo que si la decisión fuera detenerla, ya estaría detenida. Pero ella estaba rogando (ser arrestada) y todas esas informaciones vinieron de afuera sin que hubiese ni una sola razón ", sostuvo el ministro, Diosdado Cabello, insistiendo en que la noticia “ya estaba montada" por los principales altavoces de la oposición.

Agregó que como "no movieron gente, necesitaban una chispa y dijeron: la mejor chispa es la detención de María Corina Machado (...). Ella está loca porque nosotros la capturamos".

Posteriormente circuló un video en en medios chavistas y cuentas de altos funcionarios en Telegram, como la vicepresidenta Delcy Rodríguez o el ministro de Información, Freddy Ñáñez en el que el que Machado dice que está "segura" y "a salva".

La detención de Machado generó la inmediata condena internacional. El primero en reaccionar fue Edmundo González quien sostuvo: "¡Muy grave! Que María Corina esté libre no minimizar el hecho de lo que sucedió, fue secuestrada en condiciones de violencia", al tiempo que alertó a las autoridades: "No jueguen con fuego", al exigir su liberación.

Por su parte Estados Unidos exigió que "se respete el derecho de María Corina Machado a hablar libremente… Hemos condenado y seguimos condenando públicamente a Maduro ya sus representantes por intentar intimidar a la oposición democrática”.

En igual sentido se manifestó el grupo de expresidentes latinoamericanos que conforman Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA) que exigieron “el cese inmediato de la represión contra el pueblo venezolano y sus dirigentes”.

En el extranjero

A las multitudinarias manifestaciones en Venezuela se sumaron las realizadas en 253 ciudades de diferentes países en cuatro de los cinco continentes, acogiendo así la convocatoria que Machado hiciera días atrás.

En América Latina se registraron en Ecuador, Perú, Panamá, Uruguay, Paraguay, Chile, Brasil y Argentina, al igual que casi en todos los centroamericanos, especialmente en República Dominicana donde estuvo ayer Edmundo González.

En Sidney (Australia), por diferencia horaria, fue la primera imagen que tuvo el mundo de las concentraciones por la libertad en Venezuela y, con el pasar de las horas se conocieron las registradas en Dresde (Alemania), París (Francia), Bruselas (Bélgica) y varias naciones más del viejo continente. En Estados Unidos, las más grandes fueron las de Nueva York y Miami.

Pero hubo una en Europa que destacó sobre todas: la realizada en Madrid (España) y convocada por los líderes conservadores. 

Alrededor de 4.000 personas, según datos de la Delegación del Gobierno de Madrid, se congregaron en la Puerta del Sol en defensa de la democracia en Venezuela y a favor del opositor Edmundo González como "presidente legítimo" del país tras las elecciones del pasado 28 de julio. 'Fuera Maduro, Edmundo presidente', 'Fuera dictador' '¿Qué queremos? Libertad', son algunas de las proclamas que han coreado los manifestantes, envueltos muchos de ellos en banderas venezolanas.

Este acto de protesta -bajo el lema 'Todos somos Venezuela. Gloria al bravo pueblo'- contó con el respaldo de las cúpulas del PP y de Vox. De hecho, asistieron los máximos responsables políticos de ambas formaciones, Alberto Núñez Feijóo y Santiago Abascal, respectivamente. Asimismo, s los expresidentes del Gobierno José María Aznar y Mariano Rajoy, además de otros miembros del PP como la secretaria general, Cuca Gamarra, el portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado o la diputada Cayetana Álvarez de Toledo.

Al atril subió la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, quien exigió a Pedro Sánchez estar "a la altura" con Venezuela, al igual que hizo Feijóo, que instó al jefe del Ejecutivo a reconocer a Edmundo González y le recriminó que sea "comprensivo" con "dictadores vivos". Por su parte, Abascal instó a decir "basta" a la "dictadura criminal" de Maduro y dijo que tiene que "caer por las buenas o por las malas".

Lo ocurrido ayer dentro y fuera de Venezuela evidencia, entre otras cosas, que el régimen Maduro enfrenta un inédito aislamiento internacional, que perdió el mayoritario apoyo del pueblo y que “Raimundo y todo el mundo” insta a una transición democrática ya en este país, en crisis desde hace más de una década, lo que forzó al exilio a ocho millones de sus ciudadanos.

Siga el minuto a minuto las movilizaciones:

06:00 a.m.

UE pide la liberación inmediata del yerno de Edmundo González 

 

La Unión Europea ha instado a las autoridades de Venezuela a poner en libertad de manera inmediata a Rafael Tudares, yerno del líder opositor Edmundo González, así como a otros dirigentes opositores detenidos en las últimas horas, a pocos días de la toma de posesión de Nicolás Maduro como presidente tras unas elecciones que gran parte de la comunidad internacional no reconoce.

"La UE se solidariza con todas las víctimas de la represión e insta a la inmediata liberación de Enrique Márquez, Carlos Correa y Rafael Tudares y de todos los presos políticos", ha indicado la portavoz de Exteriores del bloque, Anitta Hipper, en un mensaje en redes sociales.

09:00 a.m

Puntos de concentración de la oposición el 9 de enero 

Caracas: Conferencia Episcopal localizada en la parroquia La Vega, el distribuidor San Fe, Centro Comercial Líder (municipio Sucre) y la calle Élice de Chacao.

En el interior del país, los puntos de encuentro son:

Amazonas: Plaza del Estudiante, en Puerto Ayacucho.

Aragua: Redoma de la Fuente, en Maracay.

Anzoátegui: Distribuidor Fabricio Ojeda.

Barinas: Parroquia El Carmen.

Bolívar: Redoma de Chilemex en Puerto Ordaz.

Carabobo: Avenida Bolívar y Plaza Santa Rosa.

Cojedes: Avenida José Laurencio Silva, en San Carlos.

Táchira: Viaducto Nuevo, en San Cristóbal.

Delta Amacuro: Plaza Los Fundadores, Av. Orinoco frente a la Universidad Francisco Tamayo, Redoma de Santa Cruz, Plaza La Florida, Plaza de Carapal de Guara.

Falcón: Iglesia Las Mercedes en la calle Buchivacoa con Av. Sucre, parroquia San Antonio.

Guárico: Dr. José Gregorio Hernández, final de la Av. Los Llanos, en San Juan de los Morros.

Lara: Avenida Vargas con Av. Los Abogados, en Barquisimeto.

Mérida: Avenida Las Américas, esquina del McDonalds.

Monagas: Av. Libertador con Av. Universidad, parroquia Los Godos; Semáforo de Las Cayenas, parroquia La Cruz.

Nueva Esparta: Plaza de Las Banderas, municipio Maneiro.

Portuguesa: Concha Acústica, redoma de Páez en Araure – Páez, Mamanico.

Trujillo: Avenida Bolívar, esquina Cobrapsa, en Valera.

Sucre: Semáforo de Cascajal, final de la Avenida Panamericana, parroquia Altagracia.

Zulia: Maracaibo, Plaza de la República.

09:51 a.m.

La Cuenta oficial del Comando Nacional de Campaña publicó varias fotografías de cómo están las calles de Táchira.

10:00 a.m.

Asi avanza la manifestación en Mérida

marchas en Venezuela
Foto: @MariaCorinaYA

 

10:14 a.m.

Acarigua-Araure también salió a marchar.

 

10:21 a.m.

10:20 a.m.

 Ciudadanos reportan que la Guardia Nacional Bolivariana disparó gases lacrimógenos en cercanías de la  Plaza de la República de Maracaibo.

11:09 a.m.

A través de su cuenta de X, María Corina Machado sigue invitando a la gente a salir a las calles

"A esta hora, en TODA Venezuela la gente se está encontrando en la calle…cada vez somos más!!! Tanto así, que en sitios donde fuerzas de seguridad habían tomado los puntos de concentración anunciados, cuando comenzó a llegar la gente, se retiraron. Serenidad y firmeza. Manténganse concentrados. Nos vemos ahora! GLORIA AL BRAVO PUEBLO!", señaló la política

12:00 p.m.

Desde Chacao​,  municipio que pertenece al estado Miranda y también al Distrito Metropolitano de Caracas, también se reporta gran afluente de cuidadanos. 

12:01 p.m.

12:20 p.m.

ONU confirma 16 detenciones de opositores o activistas en dos días en Venezuela

La misión de la ONU que examina el cumplimiento de los Derechos Humanos en Venezuela ha registrado en los últimos dos días 16 arrestos de dirigentes políticos opositores, activistas e incluso familiares de disidentes, entre ellos el yerno del principal rival del presidente Nicolás Maduro en las elecciones de julio, Edmundo Gonzálz.

El grupo ha señalado en un comunicado que estos arrestos "suponen un atentado más a los derechos y libertades del pueblo venezolano" y los ha vinculado a la inminencia de las manifestacioness de este jueves y de la investidura presidencial del 10 de enero, para la que se preparan tanto Maduro como González.

12:57 p.m.

1:15 p.m.

Machado sale de la clandestinidad para encabezar concentración opositora en Venezuela

La líder de la oposición en Venezuela, María Corina Machado, salió de la clandestinidad para encabezar este jueves una protesta contra la investidura del presidente Nicolás Maduro.

Machado llegó en un camión a la concentración en el barrio comercial de Chacao, en Caracas, constataron periodistas de la AFP.

@periodicoelnuevosiglo

 

♬ sonido original - ElNuevoSiglo

2:21 p.m

María Corina Machado fue interceptada a su salida de la concentración en Chacao.

2:59 p.m

Juan Pappier, subdirector de Human Rights Watch para las Américas confirma la detención de María Corina Machado en Caracas tras salir de las concentraciones de la oposición venezolana.

3:06 p.m

Presidente electo, Edmundo Gonzáles pide la liberación inmediata de María Corina Machado

3:20 p.m

Isabel Díaz Ayuso exige al Gobierno español actuar en defensa de la democracia en Venezuela

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, instó al Gobierno de Pedro Sánchez a posicionarse firmemente por la libertad en Venezuela, criticando su supuesta ambigüedad frente al régimen de Nicolás Maduro. Durante una manifestación en apoyo al líder opositor Edmundo González, Ayuso calificó a González y María Corina Machado como "héroes de la libertad" y aseguró que "el muro de Maduro está caído".

Ayuso pidió a las Fuerzas Armadas venezolanas defender al pueblo y reclamó al Ejecutivo español estar "a la altura" de expresidentes como Felipe González o José María Aznar. Además, llamó a precipitar "la caída del régimen criminal" de Maduro y resaltó que Madrid seguirá siendo refugio para los venezolanos que huyen del comunismo.

 

4:02 p. m.

Saliendo de la concentración en Chacao, Caracas, María Corina Machado fue interceptada y tumbada de la moto en la que se trasladaba. En el suceso detonaron armas de fuego. Se la llevaron retenida por la fuerza. Durante el periodo de su secuestro fue forzada a grabar varios vídeos y luego fue liberada. En las próximas horas ella se dirigirá al país para explicar los hechos.

4:50 p.m

El ministro del Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, calificó de "un invento, una mentira" la denuncia de la oposición sobre un arresto temporal de la líder María Corina Machado el jueves en Caracas.

"Querían alarmar a toda Venezuela y al final terminarán con la ridiculez de las ridiculeces, mintiendo, diciendo que el gobierno había capturado a María Corina", dijo Cabello en el canal estatal VTV durante una marcha del chavismo. "Ella está loca por que nosotros la capturamos (...). Un invento, una mentira".