“El robo del siglo” y series colombianas populares en Netflix | El Nuevo Siglo
Foto Netflix
Martes, 8 de Septiembre de 2020
Redacción Cultura

La historia basada en uno de los asaltos más nombrados en Colombia, “El robo del siglo”, fue la serie nacional más vista en el mundo en agosto, según el portal web FixPatrol, el cual se dedica a medir el nivel de audiencia entre los 100 títulos más populares en Netflix.

El mes anterior, durante su lanzamiento, la miniserie colombiana ocupó el prestigioso puesto número cinco del ranking, en el cual se codeaba con otras producciones como “Oscuro deseo”, “Dirty John”, “The Umbrella Academy” y “Vis a Vis”.

Hoy mantiene su popularidad en la plataforma pero en el puesto 35, acompañada también de otras icónicas producciones colombianas.

El robo del siglo

“El robo del siglo”, creada y dirigida por los colombianos Camilo Prince y Pablo González, fue estrenada el pasado 14 de agosto. Un thriller de seis capítulos en el que Andrés Parra, Marcela Benjumea y Christian Tappan encarnan a las mentes criminales que idearon un plan maestro, el cual saldría en todos los titulares de prensa en Colombia de hace 26 años.

La miniserie recrea el golpe a la sede de Valledupar del Banco de la República protagonizado por una banda de ladrones en 1994. Pero lo que parece una historia que ya se ha mostrado en grandes producciones como “La casa de papel”, va más allá de un robo, pues los directores tomaron esta noticia de años atrás para mostrar la influencia y la relación entre el dinero y el ser humano, además abordando las problemáticas más comunes, pero poco visibilizadas en la televisión, en Latinoamérica como las diferencias de estratos sociales o el deficiente servicio de salud.

Desde la música, la ropa y hasta las expresiones y las costumbres de los años 90 se vieron reflejadas en esta serie; ya que las experiencias que vivieron sus creadores en la época fueron material para darle un toque nostálgico a la historia. Aunque la pandemia afectó a gran parte de este sector del entretenimiento, “El robo del siglo”, que empezó su rodaje durante el reciente Paro Nacional, finalizó  su producción durante esta emergencia sanitaria.

Pero esta miniserie no ha sido la única producción colombiana que ha conquistado a millones de fanáticos de Netflix en el mundo, ya que en este ranquin de FixPatrol están algunos títulos que fueron estrenados hace varios años en la pantalla nacional, pero que han tenido una importante popularidad en la plataforma.

Las series colombianas más populares

En esta lista, que registró FixPatrol esta semana, también está “Yo soy Betty, la fea”, una obra del recordado guionista y director Fernando Gaitán, que tuvo gran reconocimiento a nivel mundial desde su lanzamiento. En la clasificación, la serie de televisión están en el puesto número 16.

Esta novela colombiana con humor muestra la vida de Beatriz Pinzón Solano, quien ingresa a la empresa Ecomoda como una de sus secretarias y el romance en el que luego se ve envuelta con el director ejecutivo, Armando Mendoza. La producción, que fue lanzada en 1999, llegó a ser adaptada en más de 27 países y hoy Netflix la vuelve a presentar en su plataforma para continuar divirtiendo a sus usuarios con las ocurrencias del “Cuartel de las feas”.

En el puesto 17 de la plataforma está  “Pablo Escobar, el patrón del mal”, la serie creada por Juana Uribe y Camilo Cano que narra la historia de uno de los narcotraficantes más recordados de Colombia. En la producción se muestra desde sus días como ladrón hasta sus últimos años en los que se convirtió “el jefe de un imperio del narcotráfico”, como lo define Netflix.

Más abajo, en el puesto 26 está “Pasión de Gavilanes”, la telenovela creada por Julio Jiménez en el 2003, en la que muestra la venganza de los hermanos Reyes por la muerte de su hermana, Libia, pero en el camino se cruzan con Norma, Jimena y Sarita Elisondo, de una familia de prestigio e hijas de quien los hermanos juzgan como el culpable de la muerte de su hermana. La serie se transmite actualmente en las noches a través del canal RCN.

En los últimos puestos en el ranquin de las 100 más vistas está “Chica Vampiro”, protagonizada por Greeicy Rendón y “Bolivar: Una lucha admirable”.