Enfrentado

Fotomontaje ENS

UN ENFRENTAMIENTO por Cuba a través de redes sociales protagonizaron el expresidente Iván Duque y el mandatario Gustavo Petro.

El jefe de Estado trinó que la isla fue incluida en la lista de países que apoyan el terrorismo por intermediación de Duque.

“La entrada de Cuba a la lista de países que ayudan al terrorismo se debe a la solicitud que hizo el gobierno de Duque al gobierno de los EE.UU. La excusa fue porque, como se había acordado con el gobierno de Santos, los negociadores de paz del Eln no podían ser entregados como rehenes tal como pedía Duque. Se traicionaban los acuerdos previos firmados en forma de protocolos por los países de Colombia, Cuba y Noruega”, dijo Petro.

Destacó que lo hecho por Duque ha impedido el ingreso de medicinas a la isla.

“La consecuencia de la traición de Duque a la palabra empeñada por el gobierno de Colombia es que hoy la mayoría de las medicinas que se necesitan importar para la vida de niños y niñas no pueden entrar a Cuba. Es una consecuencia criminal que no puede mantenerse porque su base no es más que la mentira”, manifestó.

Por su parte, Duque respondió de manera inmediata a los señalamientos, utilizando para ello su cuenta X.

“La dictadura de Cuba patrocina terroristas y los ha patrocinado siempre. Así fue con el terrorismo del M-19, Farc, Eln, entre otros. Muchos se presentan como defensores de la vida, pero son serviles ante la opresión y la barbarie de los Castro y sus herederos. Desde Cuba planearon y ejecutaron el atentado contra la Escuela General Santander; la justicia colombiana procesó a los cabecillas que dieron la orden. Defender la legalidad no es ideología, como tampoco lo fue extraditar a los narcoterroristas del Eln requeridos por los EE.UU.”, trinó el exmandatario.

También dijo que “condenan la dictadura de Pinochet, pero idolatran la dictadura de los Castro y sus herederos. Guardan silencio ante el genocidio de Rusia en Ucrania y legitiman los crímenes de lesa humanidad del Eln, llamándolos revolucionarios”.