Atrás.

Política.

En firme candidatura de Bolívar para Alcaldía de Bogotá

Foto: Archivo ENS

Luz verde dio la Sala Plenaria del Consejo Nacional Electoral (CNE), a la candidatura del respesentante del Pacto Histórico Gustavo Bolívar por la Alcaldía de Bogotá. La decisión se tomó por votación unánime.

“Negar la solicitud de revocatoria de inscripción de la candidatura del señor Gustavo Bolívar Moreno, inscrito por la coalición Pacto Histórico Colombia, puede por no incurrir en la causal de revocatoria de inscripción consagrada en los artículos 180 y 181 de la constitución política”, se lee en la resolución del CNE.

El tribunal electoral encabezado por la magistrada Fabiola Márquez, determinó que la dimisión de Gustavo Bolívar al Congreso de la República sí se hizo efectiva y por tal razón, rechazó la demanda interpuesta por Juanita Cataño, militante del Centro Democrático.



Y es que uno de los argumentos de Cataño era que el candidato a la alcaldía y exsenador no habría presentado de manera formal su renuncia a la Gaceta Oficial, por tal motivo no podía aspirar al segundo cargo más importante del país.

Por su lado, el CNE determinó que Bolívar no infrigió los articulos 180 y 181 de la Constitución, mismos que dicen que ningún congresista podrá ejercer un cargo público de manera simultánea, lo que quiere decir que su renuncia a la curul si quedó registrada antes del 11 de enero de 2023.

La candidatura de Bolívar no fue la única en peligro de ser inhabilitada, pues hace menos de una semana un ciudadano interpuso una demanda ante el CNE para revocar la candidatura de Carlos Fernando Galán. Según él, el candidato debió finalizar su periodo en el Concejo de Bogotá.

El caso quedó en manos César Augusto Lorduy, quien deberá determinar con argumentos si existe un incumplimiento a las leyes electorales. Carlos Galán tenía hasta este viernes 15 de septiembre para presentar su defensa en el caso. En los próximos días se conocerá si el candidato puede seguir en la contienda electoral.

Finalmente, Juan Daniel Oviedo, quien ha liderado la intención de voto en algunas encuestas, podría ser inhabilitado por el Consejo Nacional Electoral, en caso de que se compruebe una presunta irregularidad al haber firmado un contrato con el Fondo Nacional de Garantías, arrendando una oficina suya en tiempos de campaña electoral.

Según el candidato, todo se habría realizado acorde a la ley y así lo dejó ver mediante un comunicado.

“En relación con la información que da cuenta de la existencia de un contrato de arrendamiento de una oficina de 80 m2, usada para archivo, por valor de tres millones ochocientos mil pesos mensuales, suscrito entre Juan Daniel Oviedo y el Fondo Nacional de Garantías, nos permitimos aclarar a la opinión pública que el mencionado contrato se rige por normas de contratación especiales, las cuales, según el concepto de abogados consultados sobre el particular, no comprenden ningún tipo de inhabilidad para la realización de la campaña a la Alcaldía Mayor de Bogotá”, afirmó.

 

 

Compartir en
..