_2.png?itok=M9CQuaAi)
En 736 páginas del libro Elon Musk, Walter Isaacson hace un retrato inédito del empresario, uno de los hombres más poderosos del mundo.
El escritor estadounidense ha sido autor extensas biografías de éxito sobre Steve Jobs, Jennifer Doudna, Leonardo da Vinci, Albert Einstein y Benjamín Franklin. Ahora, en este libro explora la vida del magnate de la tecnología, basado en entrevistas hechas durante dos años a sus familiares, exesposas, amigos, colegas y hasta sus adversarios.
El resultado es este libro en el que Isaacson ha trabajado sin cortapisas, ya que no ha sido sometido en momento alguno a lectura previa o control por parte de su protagonista. La influencia cada vez mayor de Musk en el mundo, ya sea a través de Twitter, los carros eléctricos o la exploración espacial, hacen de este trabajo un oportuno acercamiento a un hombre extravagante y poderoso que genera por igual sentimientos apasionados de admiración y aborrecimiento, mas difícilmente indiferencia.
Vida familiar
Según el libro, el Elon Musk actual apenas podría entenderse sin comprender sus primeros años, y no es descabellado pensar que toda su trayectoria pública y éxito ha sido en pos de exorcizar los fantasmas de su infancia y juventud. Primer hijo del matrimonio entre Errol Musk, un ingeniero de carácter violento y tiránico, y Maye Haldeman, una mujer que empezó a trabajar como modelo a los quince años.
“Desde que era niño, si empiezo a pensar seriamente en algo, todos mis sistemas sensoriales se desconectan. No puedo ver y oír nada”: Elon Musk.
En la biografía, Isaacson también habla de algunas obsesiones del empresario: “En este tiempo Musk dejó entrever algunas de sus obsesiones futuras: las propiedades de los materiales, los ordenadores e internet, las baterías, las energías renovables y la posibilidad de que algún día el ser humano llegase a Marte. A principios de los años noventa internet era aún un terreno ubérrimo, donde las posibilidades de crear productos innovadores con los que ganar dinero estaban al alcance de gente con los conocimientos y los medios para ello. Lejano quedaba aún el pinchazo de la burbuja .com”.
- Le puede interesar: “Se aprende la esencia de la vida con las cosas más sencillas”:Coelho
“Junto a su hermano Kimbal, Musk comenzó a desarrollar un software de nombre Zip2 cuyo funcionamiento resulta hoy tremendamente familiar y simple: un directorio de búsqueda de empresas a través de mapas sobre los que uno podía desplazarse y hacer zoom. Fue en este tiempo cuando Musk comenzó a hacer gala de una serie de actitudes en las que ha persistido: su tendencia a boicotear las negociaciones con inversores y compradores, su necesidad de control absoluto sobre el producto y unas jornadas inhumanas que en muchas ocasiones han puesto en apuros su salud y también la de sus trabajadores, lo que él llama ‘modo hardcore'”.
Obsesión marciana
Según el escritor, Musk se considera un benefactor, alguien que tiene una misión más allá de acumular una fortuna inconmensurable. En pocos casos se aprecia más esta concepción providencial que en su deseo de llegar a Marte. “Tenemos que llegar a Marte antes de que me muera”, decía Elon Musk.
Según el razonamiento de Musk, la civilización humana es demasiado frágil como para tenerla encapsulada en un único lugar, en este caso la Tierra. Considera que el progreso no está asegurado y que cualquier imprevisto (ya sea un meteorito o la rebelión de la inteligencia artificial) puede propiciar nuestra extinción.
A diferencia de otros magnates de la tecnología, como Steve Jobs, Musk aplica un control obsesivo sobre todo el desarrollo de sus productos: ya no sólo el diseño, sino también el que concierne a los aspectos más nimios del proceso de fabricación, como la velocidad a la que trabaja el robot que se encarga de la pieza más insignificante de un Tesla.
Cuando Musk ya era el hombre más rico del mundo decidió embarcarse en su penúltima aventura, Twitter, posiblemente la que más titulares y reacciones ha generado. Este libro permite saber qué ocurrió en esos turbulentos meses de 2022 y 2023 en los que, después de haber rechazado ser parte de su consejo de administración al constatar que desde allí no era factible transformarla, Musk decidió comprar la red social y diseñar un producto a su manera.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios