.png?itok=Qu5z5gNs)
ANTE EL nuevo panorama de la economía mundial, las compañías están tomando medidas innovadoras desde ya. Entre sus estrategias está capacitar a los líderes y equipos de trabajo y así, alinear los esfuerzos para aliviar su situación económica, volviéndose más productivos. Por esto, Enconcreto, empresa enfocada en la estrategia de diferentes multinacionales, identificó cuáles son las herramientas que necesitan las empresas.
María Teresa Calderón, CEO y fundadora de Enconcreto, dice que: “Estamos en un entorno en el que debemos minimizar un riesgo en el camino, los equipos de trabajo deben ser más productivos e implementar estrategias que estén relacionadas con procesos medibles. La mejor manera de prevenir una crisis en una empresa, es logrando una uniformidad entre lo que queremos lograr y cómo lo vamos a lograr, para esto es esencial explorar enfoques de objetivos compartidos desde un principio”.
Cuando las empresas tienen datos referentes sobre el estado actual de la compañía y su entorno, y hay un entendimiento claro del panorama de su industria, se logra mayor tranquilidad ante la incertidumbre. Algunas de las herramientas que sugiere para lograr una alineación en los equipos de trabajo, es tener espacios de confianza para poner sobre la mesa las conversaciones retadoras sobre el futuro, encontrar mecanismos para salir adelante ante la crisis, con un foco estratégico, unos objetivos claros y construyendo un lazo de confianza.
- Le puede interesar: Industria y comercio no levantan cabeza ante caída de la economía
La incertidumbre se puede traducir en datos objetivos, teniendo un foco de atención que permita concentrar la energía en la ejecución de estrategias de negocio. Dentro de las organizaciones se necesita desarrollar una capacidad de experimentación, se puede dar con etapas tempranas y soluciones de baja complejidad, que permitan resolver entre distintos caminos cuál es el más adecuado y así, observar con detenimiento qué estrategia puede ser aplicada.
Teniendo claro que los equipos de trabajo de finanzas, los líderes de operaciones y de recursos humanos son los que más influyen en las estrategias empresariales.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios