
PESE A que 2023 inició con una contracción en la comercialización de productos turísticos a causa de la coyuntura aérea, Anato se muestra optimista de cara a la tendencia que ha venido mostrando el sector en los últimos meses.
En un reporte conocido por EL NUEVO SIGLO, y según las cifras de agosto del Banco de la República, el IPC anual continuó su tendencia a la baja, ubicándose en 11,43%. El fuerte incremento en el precio de los tiquetes aéreos que repercutió en el precio de los paquetes turísticos durante el primer trimestre del año, estuvo determinado por la reducción en la oferta con la salida de las dos aerolíneas low cost.
Paula Cortés Calle, presidente de Anato, dijo que “esperamos que durante los siguientes meses siga moderado el incremento y ojalá con la posibilidad de una reducción de estos precios que favorezca al consumidor, generando un aumento a la demanda de productos y servicios, de cara a la temporada de final de año”.
Sin embargo, estos incrementos se han moderado sustancialmente donde incluso en agosto el transporte de pasajeros en avión registró un incremento anual de solo el 1,3%, mientras que el incremento anual en los paquetes turísticos ha sido del 11%, lo cual es muy favorable al tender a una estabilización de precios mucho más rápido que el total nacional, puesto que el máximo incremento del transporte aéreo registrado en el año fue del 42,8% (en febrero) y en el caso de los paquetes turísticos del 20,5% (en marzo).
Este anuncio de las agencias de viaje, va en la misma vía que la solicitud que hicieron al Gobierno para que bajara el impuesto al IVA a los tiquetes, para poder reactivar al sector que espero tener un crecimiento destacado en el último trimestre del año.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios