.png?itok=CG4P2pri)
Netafim, compañía de tecnología agrícola, especializada en la producción de sistemas de riego de precisión y soluciones agrícolas, busca cambiar la economía del sector, mediante la combinación de la cantidad perfecta de agua y la constante innovación para ayudar a los agricultores a producir cualquier cultivo, en cualquier clima, con menos recursos.
Gabriel Barbosa, gerente general de Netafim, dice que “en Colombia hay 40.000 millones de hectáreas cultivables, y se explotan 5,3 millones, el 13% aproximadamente del recurso cultivable del país. Por tal razón, Netafim potencializa la actividad agrícola y contribuye a la rentabilidad del campo, mejorando los rendimientos del cultivo con menos recursos agrícolas, generando sustentabilidad y calidad de vida. En el 2050 el mundo necesitará duplicar su producción de alimentos; para cumplir esta demanda los productores requerirán el doble de agua y tierras cultivables”.
- Le puede interesar: Auge de la transformación digital
Esta compañía nació en 1965 en el desierto del Negev en Israel, buscando producir alimentos en suelos estériles y con poca agua disponible. Como consecuencia de este factor extremo, combinó el riego de precisión y el conocimiento agronómico para generar rentabilidad en el campo y maximizar la productividad a largo plazo. Con el propósito de brindar estándares de calidad a los productores, se encuentran alrededor del mundo con 4.300 especialistas, presencia en 110 países, 29 subsidiarias y 17 plantas de manufactura a nivel global.
Esta empresa cuenta con una línea de mercado especializada en la edificación de pozos para sistemas de riego, abastecimiento humano, acueductos y agujeros de exploración en minería. Además, esta experiencia en perforación de pozos profundos para captación de aguas subterráneas en todo el territorio colombiano, convierte a Colpozos en la compañía con mayor experiencia y trayectoria a nivel nacional. La maquinaría de última tecnología traída de Alemania.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios