El nuevo proyecto del trazado de la línea del metro ha dejado que hablar durante la semana, sin embargo, este no ha sido el único trabajo que se encuentra 'varado' por parte del Gobierno de turno.
De acuerdo al Concejal Diego Laserna, la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, ha tenido alguno declives en su contrucción, pues aunque es un proyecto radicado desde el año 2004, el mismo no ha avanzado.
"Ptar canoas es el proyecto más importante de Bogotá y Cundinamarca, para alcanzar el anhelo de tener un río de Bogotá limpio. Este es un proyecto que lleva más de 20 años de maduración, desde hace 19 años el tribunal administrativo de Cundinamarca le ordenó a varias entidades asumir responsabilidades para limpiar esta fuente hídrica", sostuvo el funcionario.
Este avance garantizaría la limpieza del 70% de aguas residuales en la capital y el 100% en el municipio de Soacha, lo que sería de gran ayuda en el proceso de desintoxicación del Río Bogotá, pues estás aguas terminan en este afluente.
- Le puede interesar: Corte ratifica condena de Andrés Felípe Árias por Agro Ingreso Seguro
"Esta planta vale una fortuna, por tal razón no se ha podido hacer antes. A partir de los fallos judiciales, varias entidades deben aportar alrededor de $10 billones para la contrucción de la planta", sostuvo Laserna.
Finalmente, aunque este tipo de proyectos han tenido un sí por parte del Gobierno Nacional, no se ha hecho el proceso respectivo para poder llegar a la realización de la misma, bajo los respectivos entes normativos.
El Metro no es el único proyecto para Bogotá que el Gobierno Nacional está saboteando.
— Diego Laserna 🌻 (@LasernaBogota) February 3, 2023
La PTAR Canoas, la gran apuesta para descontaminar el Río Bogotá y tratar 690 toneladas contaminantes diarias de la capital y de Soacha, está paralizado por un capricho de @MinHacienda 1/3 🧵 pic.twitter.com/9dr7icHxEo
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios