Inteligencia artificial, encargada de personalización de vehículos | El Nuevo Siglo
LA PERSONALIZACIÓN de vehículos ya no pasa solo por la pintura y el motor./MediaTek
Sábado, 25 de Mayo de 2024
Redacción Nacional

Desde que existen, la gente ha disfrutado personalizando sus vehículos para que se adapten a su forma de ser y estilo de vida. Ahora, la inteligencia artificial (IA) está llevando las posibilidades de personalización al siguiente nivel, por lo que ya puedes hacer mucho más que pintar tu coche de un color diferente o modificar el motor.

El aprendizaje profundo está brindando a los vehículos experiencias informáticas más personalizadas e intuitivas. Con la IA, los autos pueden conocer nuestras necesidades, preferencias e incluso anticipar lo que queremos.

Las capacidades de IA en los carros se pueden dividir en dos categorías principales: centradas en la persona y centradas en el automóvil.

La detección de somnolencia es un gran ejemplo de una tecnología centrada en la persona, que alerta a los conductores si se están quedando dormidos para ayudar a prevenir accidentes. La Unión Europea ha ordenado que todos los vehículos vendidos después de julio de 2024 estén equipados con sistemas de advertencia de somnolencia y atención del conductor (DDAW), y seguiremos viendo una demanda de esta capacidad en todo el mundo.

Los vehículos también pueden utilizar la IA para el reconocimiento de emociones y el estado de alerta. Si alguien muestra signos de estar estresado, su vehículo podría sugerir una lista de reproducción relajante. Algunos otros ejemplos de tecnologías centradas en la persona incluyen el monitoreo de la salud, por ejemplo, la identificación de si alguien está conduciendo en estado de ebriedad o tiene un problema médico, y la autenticación biométrica.

Las tecnologías centradas en el automóvil se centran en el propio vehículo, ya que la IA permite una predicción del tráfico y así sugerir rutas más inteligentes; tu vehículo no solo usará GPS para navegar, sino que también tendrá en cuenta tus preferencias, como sus tutas favoritas para conducir a casa o al trabajo. La IA también está impulsando los avances en seguridad y sistemas avanzados de ayuda a la conducción (ADAS), junto con el mantenimiento predictivo y otras características útiles.

Un asistente personal

Muchos de nosotros ya usamos asistentes de voz a diario, ya sea para dictar mensajes de texto mientras estamos en movimiento o para controlar nuestros dispositivos domésticos inteligentes sin levantarnos del sofá. En los vehículos, los asistentes de voz no son solo un adorno, ya que la tecnología de manos libres es fundamental para la seguridad. Los avances de la IA están haciendo posible que los conductores controlen su sistema de infoentretenimiento sin quitar las manos del volante.

La IA ahora también habilita un canal de comunicación bidireccional entre tú y tu vehículo. Puedes hacer mucho más que simplemente pedirle a tu automóvil que reproduzca una canción específica o ajuste la temperatura, pues los chatbots harán posible tener una conversación fluida con tu auto. Imagina que estás conduciendo al trabajo y necesitas repasar un tema en particular; En lugar de pedirle a un colega que comparta una descripción general y luego acribillarlo con preguntas, puedes obtener la información que necesitas del chatbot. Por supuesto, ciertamente hay limitaciones, pero aun así es divertido pensar en las posibilidades y para ayudar a llevar las experiencias conversacionales a los vehículos, MediaTek está colaborando con Sensory.

Para llevar las capacidades avanzadas de IA a la próxima generación de vehículos, en el reciente evento GTC 2024, MediaTek presentó cuatro nuevos conjuntos de chips diseñados para la cabina de IA del futuro: Dimensity Auto Cockpit C-X1, C-Y1, C-M1 y C-V1. Con soporte para NVIDIA DRIVE OS, Dimensity Auto Cockpit facilita a los fabricantes de automóviles escalar las capacidades de IA en toda su línea de productos.

Para que las experiencias de IA sean fluidas, los chipsets Dimensity Auto Cockpit integran un sistema ARM v9-A de última generación y la computación de IA acelerada por GPU de próxima generación de NVIDIA y gráficos NVIDIA RTX, lo que permite a los vehículos ejecutar lenguajes de IA (LLM) en el borde. La ejecución local de aplicaciones no solo ofrece beneficios de velocidad y latencia, sino que también ofrece una mejor protección de la privacidad. Además, el procesamiento de IA en el borde permite a los vehículos ofrecer experiencias más personalizadas, sin tener que enviar los datos de los usuarios a la nube.

Al pensar en la próxima generación de innovación automotriz, también es importante asegurarse de que estas tecnologías sean accesibles. La cartera Dimensity Auto de MediaTek permite a los fabricantes de automóviles ofrecer IA avanzada en diferentes segmentos, desde vehículos premium hasta vehículos de nivel de entrada.